Menu

Ayuntamiento de Montijo

Contactar con el ayuntamiento de  Montijo

Ayuntamiento de Montijo

0 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    Plaza de España, nº 1, 06480

  • Provincia

    Badajoz

  • Comunidad autónoma

    Extremadura

  • Coordenadas geográficas

    38.908, -6.616

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Montijo

    Javier Cienfuegos Pinilla

  • Partido gobernante

    PP

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    924455693

  • Email

    montijo@dip-badajoz.es

  • Página web

    www.montijo.es

El ayuntamiento de Montijo pertenece a la comarca de Tierra de Mérida – Vegas Bajas y se encuentra a unos 30 km de Badajoz y a 30 km de Mérida. Dentro de la comunidad autónoma de Extremadura.

Entre los monumentos que podemos ver dentro del municipio, destaca la Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, de estilo gótico, que data del año 1.574. Tanto la fachada como su torre le dan espectacularidad al edificio. En su interior, veremos capillas y retablos, entre los que cabe resaltar la Capilla de la Inmaculada Concepción, Retablos de la Virgen del Carmen, Retablo de San Blas, Retablo mayor…

Por otra parte, el Monasterio de las Clarisas es del año 1705, y es ocupado por las hermanas de la Orden de Santa Clara que realizan dulces ancestrales de larga tradición y riquísimos. Otra iglesia del lugar es la de San Gregorio Ostiense, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.

Las fiestas de Montijo se centran en la gran Feria, que tiene lugar en septiembre y se celebra en honor a su patrona la Virgen de Barbaño. San Isidro es otra de las celebraciones, que se hacen en honor al patrón San Isidro. Las fiestas religiosas y las populares se unen en un día donde la población suele pasarlo en el campo.

Con una excelente ubicación en la comarca de tierras de Mérida, con respecto a otras ciudades provinciales, el municipio posee una extensión un poco debajo de los 120 kilómetros cuadrados al igual que una densidad de población que alcanza los 134 habitantes por kilómetro cuadrado dando un total de casi 16  mil habitantes.

Según diversas investigaciones, por su posición con respecto a otras provincias y la riqueza de su territorio, el municipio ha sido de gran importancia para múltiples culturas y pueblos los cuales han decidido pasar por estas tierras y fundar pequeños asentamientos siendo que los restos arqueológicos respaldan esto.

El mayor yacimiento arqueológico encontrado corresponde a la época de los romanos y posee una serie de restos de construcciones y herramientas lo que muestra que en esa zona hubo una villa romana, la cual se cree, fue de gran importancia debido a su conexión con el camino entre la comarca y Lisboa, Portugal.

La caída del imperio romano significó un cambio total en la estructura socio política de la villa pues esta se volvió vulnerable, sobre todo con la partida del ejército y la dispersión de parte de los pobladores, por lo que fue posible conquistarla de una manera más sencilla siendo Alfonso IX el responsable de esto.

El territorio fue vendido y la villa pasó a ser controlado por un noble, el cual, fundaría el señorío de Montijo dándole gran esplendor a la villa la cual creció y se hizo condado además de que de su linaje saldría un personaje importante, su hija, la cual sería emperatriz de los franceses al desposar a Napoleón III.

El municipio sufrió una serie de cambios y conflictos como la batalla de Montijo la cual se desarrolló durante la guerra de Restauración Portuguesa, de igual manera, se llevó a cabo una serie de conflictos durante la guerra civil siendo que la ley de servicios de colonias penitenciarias militarizadas ejerció gran poder en el municipio.

Con la implementación de este sistema de control penitenciario durante el régimen de Franco, el municipio comenzó a crecer en obras de infraestructura producto del trabajo forzado por parte de los prisioneros por lo que se abrieron canales, caminos, se hicieron obras a favor de la sociedad con trabajo forzado.

Actualmente el municipio se ha desarrollado y ha logrado crecer en diversos aspecto siendo un municipio destacado en el dinamismo económico y las rutas comerciales, de igual manera, han llegado gran cantidad de habitantes en búsqueda de nuevas oportunidades y nuevos sitios para vivir.

Posición geográfica del ayuntamiento de Montijo

El tiempo en Montijo

El tiempo en el municipio

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Montijo

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios