Menu

Ayuntamiento de Montcada i Reixac

Contactar con el ayuntamiento de  Montcada i Reixac

Ajuntament de Montcada i Reixac

2 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    Avenida de la Unitat, nº 6, 08110

  • Provincia

    Barcelona

  • Comunidad autónoma

    Cataluña

  • Coordenadas geográficas

    41.475, 2.1862

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Montcada i Reixac

    BARTOLOME EGEA SABATE

  • Partido gobernante

    PSC-CP

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    935726474

  • Email

    ajuntament@montcada.org

  • Página web

    www.montcada.cat

Moncada y Reixach​ (oficialmente y en catalán Montcada i Reixac) es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Barcelona, en la comarca del Vallés Occidental. Forma parte del área metropolitana de Barcelona y limita con Barcelona, Sardañola del Vallés, Santa Coloma de Gramanet, Badalona, Ripollet, San Fausto de Campcentellas y La Llagosta.

En el límite de su término con el de San Fausto de Campcentellas se encuentra el yacimiento ibérico de Las Malezas.

La economía tradicional de Moncada y Reixach se había basado siempre en la agricultura: viña, trigo, patatas, fresa y árboles frutales. En 1917 se produjo una importante industrialización con la instalación de diversas empresas, entre las que destacó la fábrica de cemento Asland.

Moncada y Reixach se establece como un punto clave en los enlaces ferroviarios de Barcelona, transcurriendo por dicha localidad tres líneas ferroviarias. La ciudad cuenta con cinco estaciones de ferrocarril en activo (Moncada Bifurcación, Moncada y Reixach-Manresa, Moncada y Reixach-Santa María, Moncada-Ripollet y Moncada y Reixach). Desde 2003 existe también una estación de Metro de Barcelona en el término municipal, se trata de la Línea 11 (Verde claro) con el nombre de Can Cuyás situada en el barrio de Santa Elvira-Can Cuyás.

Símbolos

Escudo
El escudo del municipio se define por el siguiente blasón:

«Escudo en forma de losange con ángulos rectos: de gules, 8 bezantes de oro puestos en dos palos. Por timbre una corona de barón.»3​
Fue aprobado el 1 de marzo de 1995 y publicado en el DOGC número 2.023 el 13 de marzo de 1995.

El castillo de Moncada (siglo XI) se convirtió en el centro de una importante baronía, que en 1390 fue vendida a la ciudad de Barcelona. Los ocho bezantes de oro sobre camper de gules son las armas de los barones, la familia Moncada.

Bandera

El río Besós en Moncada y Reixach
La bandera de Moncada y Reixach es apaisada, de proporciones dos de alto por tres de largo, roja con dos filas verticales cada una de cuatro discos amarillos de diámetro 1/6 de la altura del trapo, con una separación vertical de 1/12 y horizontal de 1/6 de la altura del paño. Todo el conjunto centrado sobre la divisoria entre el primer y el segundo tercio vertical.4​

La bandera fue aprobada el 9 de julio de 1995 y publicada en el DOGC número 2.237 el 31 del mismo mes.

Leyenda

Se cuenta que, tras la conquista de la ciudad de Mallorca por Jaime I el Conquistador, mientras se perseguía a los árabes huidos a la sierra, se produjo una grave escasez de alimentos entre las tropas cristianas a la que se unía el ayuno obligado que imponía el tiempo de cuaresma. Jaime I de Aragón había concedido al rey árabe un plazo de ocho días para rendirse con todos sus efectivos, pero al sexto día los cristianos comenzaron a dispersarse a la búsqueda de algo para comer. Entonces llegó la noticia de que Hugo de Moncada había conseguido arrebatar al enemigo cierta comida y hacia su tienda se dirigió el rey acompañado de su séquito. Don Hugo recibió al rey cortésmente, se quitó su capa de color grana y colocó encima de ella el ansiado botín, que solo consistía en siete panes. Sin embargo, tras la bendición correspondiente, el pan repartido alcanzó abundante y milagrosamente a todos los presentes, que eran más de cien, con lo que pudieron resistir dos días más y conseguir la rendición incondicional de todos los árabes fugitivos. En memoria de este suceso, Jaime I de Aragón habría concedido a Hugo de Moncada el blasón de siete panes de oro en campo de grana.5​

Geografía

Está formado por los siguientes barrios: Montcada Centro, Vallensana-Reixach, Santa Elvira-Can Cuyás, Bifurcación-Can San Juan, Montcada Nueva-Carrerada, Font Pudenta, La Valentine-La Ribera, El Gururú-Mas Durán, Mas Rampinyo, Can Pomada, Plano de Coll y Santa María de Montcada.

*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de 

Montcada i Reixac

 

 

 

Posición geográfica del ayuntamiento de Montcada i Reixac

El tiempo en Montcada i Reixac

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios Montcada i Reixac

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Montcada i Reixac

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios