Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Miranda del Castañar
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Miranda del Castañar
C/ Alhondiga, 2
37660 Salamanca
España
Teléfono del ayuntamiento: 923432001
Fax: 923432258
Sitio web oficial del ayuntamiento: http://www.dipsanet.es/Aplicaciones/GestorInter.jsp?prestacion=Cipublico&funcion=MuestraInformacionMunicipio&codMunicipio=193
Alcalde/sa del municipio de Miranda del Castañar: JUAN PABLO GUTIERREZ HERRERO
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Miranda del Castañar!
Miranda del Castañar es un municipio español perteneciente a la provincia de Salamanca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Historia
Esta población nació en el siglo xii con la orden Hospitalaria de Jerusalén, y se consolidó tras la repoblación de Alfonso IX de León en el siglo xiii, que hizo de Miranda la capital administrativa de la Sierra de Francia, al convertir este rey de León en 1213 a Miranda en villa y concejo, del que dependían la mayoría de los pueblos serranos.
A la muerte del infante Pedro, que falleció en octubre de 1283, la mayoría de sus señoríos fueron heredados por su único hijo legítimo, Sancho el de la Paz, que falleció en 1312 sin dejar descendencia legítima, por lo que a su muerte todos ellos, incluyendo los de Miranda del Castañar y Ledesma, volvieron a la Corona, durante el último periodo del reinado de Fernando IV de Castilla, que era primo carnal de Sancho el de la Paz.
Patrimonio
El casco histórico de la villa fue declarado conjunto histórico artístico —antecedente de la figura de bien de interés cultural en la categoría de «conjunto histórico»— el 8 de marzo de 1973. La población se asienta sobre una loma coronada por un castillo con recinto amurallado, que aún conserva sus cuatro puertas. Al sur y al este, se encuentran las Puerta del Postigo y Puerta de San Ginés, respectivamente.
Otros:
- La plaza de toros y antiguo patio de armas del castillo (la más antigua cuadrada de España).
- La calle Derecha y aledaños, espina dorsal del casco antiguo mejor conservado de España.
- La muralla completa del Casco Histórico.
- La Ronda Nocturna, callejeo interior con mucho encanto y pegado a la muralla.
- La iglesia austera y sencilla por dentro, debido al hundimiento de su artesonado que sufrió pillajes pero todavía conserva su estructura y algunas piezas artísticas dignas de visitar.
- El campanario. Espléndido campanario exento de propiedad municipal con unas vistas impresionantes.
- La ermita de Nuestra Señora la Virgen de la Cuesta. Preciosa ermita de la Patrona de Miranda del Castañar, muy bien conservada y con vistas espectaculares hacia la Peña de Francia.
- La Alhóndiga, casa pública o sitio real donde se pesaba, compraba, vendía y almacenaba el grano de los vecinos y/o labradores con los pesos y medidas del rey y cuyo fin era socorrer a los mismos en épocas de escasez (Hoy sede del Ayuntamiento).
"Artículo obtenido de Wikipedia; Miranda del Castañar"
Datos administrativos del municipio de Miranda del Castañar
País: España
Código del municipio de Miranda del Castañar: 37193
Código postal: 37660
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: Salamanca
Datos demográficos de Miranda del Castañar
Fecha: Lun, 06/27/2022 - 05:29
Población: 522 habitantes
Densidad de población: 18 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Miranda del Castañar
Superficie del municipio de Miranda del Castañar: 21,07 km2
Coordenadas geográficas: 40.48 de latitud / -5.99 de longitud
Altitud: 636 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Miranda del Castañar
Municipios que limitan con Miranda del Castañar
Municipios vecinos de Miranda del Castañar
Capitales de provincia más cercanas a Miranda del Castañar
Restaurantes de Miranda del Castañar
Empleo en Salamanca
Datos sobre empresas en Miranda del Castañar

Escuelas, colegios e institutos en Miranda del Castañar
Medios de transporte cercanos a Miranda del Castañar
Actividades y ocio en el municipio de Miranda del Castañar
En los alrededores del municipio de Miranda del Castañar
Reserva de hotel en Miranda del Castañar
Evolución del paro en Miranda del Castañar
Galería de Imágenes
Situación del Ayuntamiento de Miranda del Castañar
El tiempo en Miranda del Castañar
Curiosidades de Miranda del Castañar
Miranda de Castañar (Salamanca)
En el año 1973 se declaró, a su casco antiguo, Conjunto Histórico Artístico, gracias al conjunto de monumentos espectaculares que lo conforman. Tiene un Castillo que se reconstruyó en el siglo XIV, que se ubica en la cima del pueblo. Su muralla se conserva casi intacta. Pero lo más curioso de este pueblo es que tiene la plaza de toros rectangular más antigua de España.
Miranda de Castañar (Salamanca)
En el año 1973 se declaró, a su casco antiguo, Conjunto Histórico Artístico, gracias al conjunto de monumentos espectaculares que lo conforman. Tiene un Castillo que se reconstruyó en el siglo XIV, que se ubica en la cima del pueblo. Su muralla se conserva casi intacta. Pero lo más curioso de este pueblo es que tiene la plaza de toros rectangular más antigua de España.
Comentarios
Raymond Rothwell
Hace 3 años
Roberto Perez
Hace 4 años
Ricardo
Hace 4 años
Pilar Santos
Hace 5 años
Juan Manuel Vidal
Hace 1 año