Ayuntamiento de Mirabel
Mirabel es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.
Historia
El nombre de Mirabel aparece en libros de la Edad Media. Varios libros de esta época hablan de su castillo como una fortaleza, sin mencionar el pueblo. Es en el siglo XVIII cuando empieza a aparecer en libros y documentos el nombre de la villa.
Recientes estudios han demostrado que Mirabel estaba en el borde establecido por dos pueblos: los Vettones y los Lusitanos. Uno, un pueblo agrícola, y el otro, un pueblo de ganaderos. De su estancia en la zona dejaron los Castros y muchos Dólmenes.
Después de estos dos pueblos, se pueden ver también en diferentes lugares de la villa la influencia de varios pueblos que posteriormente llegaron a la península, como son los restos arqueológicos encontrados de los romanos, los pueblos germánicos y la influencia de los árabes, de los cuales se cree que reconstruyeron el castillo.
Economía
La ganadería es el principal sector económico, seguido por la agricultura, destacando en esta última el cultivo del olivo.
Patrimonio
- Iglesia de la Asunción. Mirabel posee una Iglesia parroquial católica bajo la advocación de Santa María de la Asunción , en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, sede del Arciprestazgo de Mirabel.
- La Cruz del Humilladero. Esta cruz perteneció a un Vía Crucis que existió anteriormente.
- Castillo de Mirabel. En las proximidades de la población y en lo alto del cerro del Acero se localizan los restos del castillo del siglo XV, construido sobre una fortaleza anterior que desempeñó un destacado papel en la reconquista de la zona.
- Puerta del Palacio de los marqueses de Mirabel
- Palacio de Mirabel. Era la vivienda de los titulares del marquesado de Mirabel, la familia de los Zúñigas.
- Picota. Se encuentra en la plaza del pueblo e indicaba a los viajeros que Mirabel era una jurisdicción privada.
Festividades
La Jarrera es una festividad en honor a la patrona del pueblo. Se celebra el primer fin de semana después de Semana Santa durante tres días. Las ferias y fiestas se celebran el último fin de semana de agosto entre el jueves y el domingo con toros por las tardes, cañas y orquesta por la noche.
Gastronomía
- Huevecillos a la leche.
- Caldereta Extremeña.
- Floretas.
- Rizos.
- Potaje con Cornihuelas.
- Tortilla de Cornijuelas.
‘Artículo obtenido de Wikipedia; Mirabel‘
Reserva de hotel en Mirabel
Territorio del municipio de Mirabel
Municipios vecinos a Mirabel
Municipios que limitan con Mirabel
Municipios vecinos de Mirabel
Capitales de provincia más cercanas a Mirabel
Escuelas, colegios e institutos en Mirabel
Medios de transporte en Mirabel
Hospitales en Mirabel
El tiempo en Mirabel
Escribir un comentario
Comentarios Mirabel