Vota para convertirlo en el monumento más bonito de España
Adelante, vota por ese monumento de tu municipio y realizaremos un reportaje del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección: C/ la Plaza, nº 1
Comunidad: Aragón
Localidad: Mianos
Código postal: 50683
Alcalde / Alcaldesa: FRANCISCO JAVIER SAMITIER GARCIA
Partido gobernante: CHA
Población: 46 habitantes
Teléfono: 948439322
Fax: 948887177
Página web: http://www.dpz.es/municipio/municipios/mianos
Mianos (en aragonés Mians) es un municipio y localidad de España, en el partido judicial de Ejea de los Caballeros, provincia de Zaragoza.
Pertenece a la comarca de la Jacetania, en la comunidad autónoma de Aragón. Anteriormente perteneció al actualmente desaparecido partido judicial de Sos del Rey Católico.
Desde un punto de vista eclesiástico, pertenece a la diócesis de Jaca que, a su vez, forma parte de la archidiócesis de Pamplona. Sin embargo, hasta 1785 formó parte de la diócesis de Pamplona. Está adscrito al Arciprestazgo de Berdún.
El término municipal de Mianos, que se encuentra en el valle del río Aragón, linda por el norte con el de Sigüés (provincia de Zaragoza y comarca de la Jacetania); por el este con el de la Canal de Berdún (provincia de Huesca y comarca de la Jacetania); por el sur con los de Bagüés y Los Pintanos (provincia de Zaragoza y comarca de las Cinco Villas; y por el oeste con el de Artieda (provincia de Zaragoza y comarca de la Jacetania).
En época prerromana, la zona que actualmente corresponde a Mianos se hallaba en un punto en el que es difícil aseverar si el territorio estaba ocupado por los vascones, los suessetanos o los iacetanos. En cualquier caso, la zona pasó a manos de la República romana hacia finales del siglo II a. C. o principios del siglo I a. C.
La presencia romana en la zona queda atestiguada por el hallazgo de un mosaico de dicha época en su término municipal, que algunos relacionan con un posible cementerio.
Igualmente, aunque por el momento no se han realizado estudios del trazado de la vía, se supone que una vía romana pasaba a pie del lugar donde actualmente está Mianos, en una zona de intensa romanización a juzgar por los restos arqueológicos hallados.
Hacia mediados del siglo XI, el monasterio de San Juan de la Peña, que poseía diversos lugares en las cercanías (en Tiermas o Ruesta), presentó documentación falsificada que aseguraba que Mianos y Miramont (este último hoy en término de Sigüés) le pertenecían.
Hay que hacer constar que la Gran Enciclopedia Aragonesa OnLine recoge la existencia de otro topónimo Miramón, correspondiente a un antiguo despoblado, del que afirma que se encuentra en el término de Mianos, y que tal vez sea al que hace referencia el documento anterior.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Mianos"
¡Vota por Mianos!
Deja tu comentario