Vota para convertirlo en el monumento más bonito de España
Adelante, vota por ese monumento de tu municipio y realizaremos un reportaje del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección: Plaza José Antonio, nº 1
Comunidad: Cantabria
Localidad: Medio Cudeyo
Código postal: 39724
Alcalde / Alcaldesa: JUAN JOSE PEROJO CAGIGAS
Partido gobernante: P.R.C.
Población: 7.565 habitantes
Teléfono: 942520023
Fax: 942522379
Página web: http://mediocudeyo.es/
Medio Cudeyo es un municipio de la comarca de Trasmiera, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Dista unos 15 kilómetros de Santander. Limita al norte con Marina de Cudeyo, al este con Entrambasaguas, al sur con Liérganes y Riotuerto, y al oeste con Villaescusa. Los ríos que destacan de este municipio son: Miera, Cubón y Pámanes.
En Medio Cudeyo existen restos arqueológicos de castros con presencia humana en el Pico Castillo y Castilnegro. Conformó la Junta de Cudeyo junto a Marina de Cudeyo, Liérganes, Riotuerto, Miera y Entrambasaguas, una de las Juntas de la Merindad de Trasmiera. Ya en época moderna, de la antigua Junta de Cudeyo, en 1813 se crea el Ayuntamiento de Medio Cudeyo, que en la breve etapa de reinado de Fernando VII será anulado, restableciéndose la Junta de Cudeyo.
En 1823 se hace la primera referencia a las aguas minero-medicinales del manantial de Fuencaliente en Solares. Con la creación del Gran Hotel Balneario de Solares, la localidad se desarrolla al amparo de la llegada de gente burguesa en busca de curas de agua (creación de un casino, desarrollo de hostelerías, construcción de la estación de ferrocarril).
Anteriormente, el Marqués de Valdecilla (promotor del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander) y el Conde de Torreanaz imprimen ya influencias burguesas en el municipio, siendo grandes mecenas en obras sociales para Medio Cudeyo.
Desde los años 70 del siglo XVIII, las minas de hierro situadas en el macizo de Peña Cabarga (conocidas desde época romana) hacen que surja una industria alrededor de la explotación minera, implantándose varias vías férreas que ayudaban a transportar el material extraído. Entre ellas el ferrocarril de Santander a Solares, inaugurado en 1892, y posteriormente extendido hasta la localidad también balnearia de Liérganes.
La posición estratégica del municipio, dentro del área de mayor desarrollo de Cantabria, y la situación de Solares, centro comarcal y cruce de grandes vías de comunicación, han hecho de Medio Cudeyo un municipio de gran desarrollo económico.
Tres son los bienes de interés cultural de este municipio:
Además, están también clasificados los siguientes edificios:
Otros edificios dignos de mención son:
(Artículo obtenido de Wikipedia: Ayuntamiento de Medio Cudeyo)
¡Vota por Medio Cudeyo!
José Antonio Fervenza 53117419t
Hace 2 años