
Ayuntamiento de Mainar
Ayuntamiento de Mainar
0 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
Plaza Mártires, s/n, 50368
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Mainar
MARIA LINA HERNANDO PEINADO
-
Partido gobernante
PAR
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
976807001
- Página web
Mainar es una población española de la Comarca aragonesa del Campo de Daroca, provincia de Zaragoza en la comunidad autónoma de Aragón.
Está situado en la subcomarca o región natural del Campo Romanos.
Historia
Mainar fue desde su origen miembro de la sesma de Langa y de la Comunidad de Aldeas de Daroca hasta la disolución de la misma en 1833 con la formación de la actual división provincial.
Así pues compartió las mismas vicisitudes históricas que sacudieron a toda la zona.Aunque Mainar ya existía antes del siglo XII las primeras menciones de Mainar en la historia son las de la repoblación de Alfonso I de Aragón y Pamplona, no tenemos noticias islámicas y muy pocas preislámicas de la zona.
Muy probablemente parte del actual término municipal fuera testigo de las andanzas de San Íñigo, confesor de Sancho III el Mayor y del que está bien documentado que se retiró a las montañas de Tobed.
Patrimonio
- La ermita de San Andrés de Mainar (siglo XVI) es una obra de tapial con contrafuertes de mampostería y arcos fajones de sillería irregulares. De una nave con cuatro tramos separados por arcos de medio punto y cubierta a dos aguas. Se encontraba en estado de ruina, hasta la restauración integral en 2015, dirigida por el arquitecto Juan Carlos Lorente Castillo.
- También cerca del límite con Torralbilla se hallan las ruinas de la ermita de Santo Domingo, que en realidad no son sino los restos de la iglesia del antiguo pueblo de Villarpardo, despoblado a raíz de la peste en la Edad Media.
- Se comparte con Villarreal de Huerva un puente de época de Trajano.
- Se conserva una cabaña de época celta en el paraje de ‘las viñas’, en las cercanías de esta misma cabaña se encuentra una noria del siglo XVIII cuya parte mecánica se perdió hace décadas, pero merece la pena de visitar debido a lo soberbio de su estructura.
Fiestas
Las fiestas en honor de Nuestra Señora del Rosario tienen lugar durante el 6 y el 7 de junio. Las fiestas mayores, en honor de la Virgen y San Roque, se celebran entre el 14 y el 20 de agosto.
-
Se suele hacer una verbena-preludio de San Roque a finales de julio desde época reciente. Asimismo se celebra una pequeña fiesta el día de San Marcos, patrón de Mainar, el 25 de abril, donde se elaboran y reparten los típicos roscones. Santa Ana, que también es patrona de Mainar, no tiene celebración.
-
Se hacen pequeñas celebraciones el día de San Blas y de Santa Águeda.
‘Artículo obtenido de Wikipedia; Mainar‘
Municipios vecinos a Mainar
El tiempo en Mainar
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Alamillo
Alamillo es un municipio de España, en la provincia de Ciudad Real, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Historia Si algo […]
-
Saceruela
Saceruela es un municipio de España, en la provincia de Ciudad Real, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Su significado es […]
-
Calahorra de Boedo
Calahorra de Boedo es un municipio y localidad española de la comarca de Boedo-Ojeda de la provincia de Palencia, comunidad […]