La ciudad del ayuntamiento de Madrid, capital de España, ciudad dinámica e internacional, abierta a todas las culturas es un centro neurálgico y propulsor de la riqueza española.
Fascinante y seductora, pudiendo llegar a ser adictiva es una metrópolis que conjuga perfectamente el ocio, rebosante de diversión y la cultura.
Rutas sugerentes por Madrid como; el Madrid de los Austrias o de los Borbones, palacios, jardines y fachadas impresionantes, un paseo por el arte. Museos el Prado Patrimonio de la Humanidad, el Museo Thyssen-Bornemisza un paseo por la mejores obras internacionales, el encantador y cautivador Parque del Retiro contrastes de culturas.
Los cementerios son lugares que sin duda recogen curiosidades y monumentos que llaman la atención. En este caso hablamos del cementerio de la Almudena en Madrid. Destaca por su inmensidad y en él descansan más de 5 millones de restos humanos. Para que las visitas sean fluidas se han instalado, dentro de él, una línea de autobus y una carretera para vehículos propios. Actualmente es el más grande de Europa.
Nos fijamos en sus espectaculares construcciones religiosas y nos llama la atención la Real Basílica de San Francisco el Grande. No solo destaca por su majestuosidad, si no por las dimensiones de su gran Cupula, considerada como la más grande de España y la cuarta más grande del mundo. Por dentro merece la pena visitarla.
La sociedad actual lucha para que todas las personas, sin importar su condición física o de otra índole, disfruten de la cultura y el ocio. Claro ejemplo es el Museo Tiflológico de Madrid, concebido por la ONCE en el año 1992, que ofrece a las personas ciegas la oportunidad de disfrutar de los elementos que expone. En él se puede ver y tocar ejemplos del patrimonio cultural de la humanidad, también alberga exposiciones temporales de artistas ciegos. Lo más original de él es que nació por decisión de sus usuarios y está diseñado a medida de sus necesidades.
La capital está repleta de edificios cuyas características son variopintas. Pero en este caso vamos a hablar del llamado edificio Tetris. Su singular construcción recuerda al famoso juego de Nintendo, que marco varias generaciones. Tiene 21 plantas y un precioso mirador desde donde se puede observar la sierra de Guadarrama. Sus creadores fueron los arquitectos holandeses MVRDV con la colaboración de Blanca Lleó.
En la famosa capital española se encuentra la Casa Museo del Ratón Pérez, la cual es destino preferido para los más pequeños de la casa. En ella se puede encontrar como era la casa del famoso roedor y consultar la documentación Histórica que existe sobre el personaje. Así mismo se pueden encontrar los dientes de leche certificados de diferentes personajes públicos e Históricos importantes como Beatrix Potter, Beethoven, Isaac Newton o Rosalía de Castro.
De estatuas va la cosa y la siguiente es un poco tenebrosa. Está ubicada en el parque del Retiro de Madrid, y dedicada a Lucifer. Leyendas bastante antiguas dicen que, esta estatua, oculta una puerta a los infiernos y la pura verdad es que aumenta sus sospechas cuando vemos que la estatua en si está establecida a 666 metros sobre el nivel del mar. Se construyó dedicada al poema “El Paraíso Perdido” de John Milton.
En Vallecas, famoso barrio madrileño, se celebra uno de los festejos que tiene como origen la reivindicación del pueblo, se llama la “Batalla Naval de Vallekas”. Hay pregón, batukadas y una batalla de agua que refresca a la gente el 17 de julio de cada año. Tiene matices reivindicativos, ya que cada año se dedica este festejo a denunciar asuntos de la política española.
Nuestra capital nacional alberga un sinfín de curiosidades, pero la que vamos a nombrar es bastante divertida. Entre las calles de San Mateo y Beneficencia está situado un Callejón. Antes de 1999 no tenía nombre y un vecino con muy buen humor y unas cuantas cervezas de más, encargo una placa en la que ponía Pasaje de Modesto Martínez. Con ayuda de unos amigos la coloco con silicona en la pared y ahora todo el mundo la conoce con este nombre e incluso sale en los callejeros.