Luena es un municipio situado en la comunidad autónoma de Cantabria (España), en la comarca del Pas-Miera. Sus límites son: al norte con Arenas de Iguña, Santiurde de Toranzo y Corvera de Toranzo, al oeste con Molledo y San Miguel de Aguayo, al este con Vega de Pas y San Pedro del Romeral, al sur con Campoo de Yuso y la provincia de Burgos a la que accede la carretera N-623 por el Puerto del Escudo.
El municipio de Luena consiste en un valle (el del río Luena o Magdalena) que se extiende desde la Cordillera Cantábrica hasta la confluencia con el Valle del Pas. Se trata de un municipio marcadamente rural, en el que la forma de vida tradicional gira en torno a la ganadería vacuna (especialmente de la raza frisona). Luena es un municipio de tendencia poblacional regresiva.
Historia
La primera mención escrita al valle data del S.XI, cuando el rey Sancho II concede el derecho de los pastos de montes de Fluena a la diócesis de Oca-Burgos en 1068. En el Libro de Montería de Alfonso XI (mediados del S. XIV) se dice que el monte de Lueña es bueno para los osos y jabalíes en verano, mencionando entre otros lugares El Escudo, Vega de Arenas (Vegarenas, Entrambasmestas), Vega Escobosa y Sant Andrés de Lueña. Durante la Edad Media, al igual que el valle de Toranzo, Luena pasó a depender de la jurisdicción de la casa de Castañeda (luego Condes de Castañeda), desarrollándose numerosos pleitos por los habitantes del valle para reclamar su condición de realengo. Durante la Edad Moderna, desde 1592 hasta 1784, Luena contó con una ferrería en Entrambasmestas. Formó parte del Valle de Toranzo junto a Santiurde de Toranzo, Corvera de Toranzo y Puente Viesgo, dentro de la Merindad de Asturias de Santillana. El dominio de los condes de Castañeda finalizó en el s. XVIII, y con la creación de los ayuntamientos constitucionales en 1822 Luena recuperó la condición de realengo. En 1835 el ayuntamiento de Resconorio fue integrado en el de Luena, formándose así el municipio actual.
Fiestas
- 6 de junio: El Sagrado Corazón en Carrascal de Cocejón.
- 24 de junio: San Juan en Resconorio.
- 16 de julio: El Carmen en Resconorio.
- 25 de julio: Santiago Apóstol en Entrambasmestas.
- 8 de septiembre: Los Remedios, patrona del Valle de Luena. En los Remedios.
- 15 de septiembre: Los Dolores en Resconorio.
- 29 de septiembre: San Miguel en San Miguel de Luena.
- 12 de octubre: El Pilar en San Miguel de Luena.
- 15 de octubre: Santa Teresa. Feria de Ganado. En Entrambasmestas.
- 21 de octubre: San Mateuco en Sel de la Carrera. Primer sábado de noviembre: Santa Catalina, en Selviejo.
- 30 de noviembre: San Andrés en San Andrés de Luena.
‘Artículo obtenido de Wikipedia; Luena‘
Territorio del municipio de Luena
Municipios vecinos a Luena
Municipios que limitan con Luena
Municipios vecinos de Luena
Capitales de provincia más cercanas a Luena
Escuelas, colegios e institutos en Luena
Medios de transporte en Luena
Hospitales en Luena
El tiempo en Luena
Escribir un comentario
Comentarios Luena