Menu

Ayuntamiento de La Torre de Cabdella

Contactar con el ayuntamiento de  La Torre de Cabdella

Ajuntament de La Torre de Cabdella

1 comentario/s

Torre de Capdella​ (en catalán y oficialmente La Torre de Cabdella) es un municipio español de la provincia catalana de Lérida. Pertenece a la comarca del Pallars Jussá, dentro de Vall Fosca.

Geología

Sobre una zona de rocas metamórficas, excepto en Oveix y Aguiró, donde hay un vulcanismo antiguo.

Historia

Según algunos documentos, en 1178 el municipio era ya el centro económico del valle. En 1380 dependía de Arnal de Erill, conde de Erill, aunque algunos de los agregados que componen el municipio actual pertenecían a la baronía de Bellera. Los Erill conservaron el control de las tierras hasta el fin del antiguo régimen mientras que los de Bellera aún conservaban sus tierras según el censo realizado en 1831. Durante la primera guerra carlista se produjo cerca del agregado de Pobleta una batalla en la que vencieron los liberales.

En diferentes momentos se han anexionado los municipios de Aguiró, Astell, Capdella, Espuy, Oveix, Monros y Pobleta de Belbehí.

Cultura

Dentro del municipio se encuentran diversas iglesias románicas.

  • La de Sant Martí la Torre está considerada Monumento Histórico Artístico. Es de planta cuadrada y tiene un pequeño ábside con arcuaciones de estilo lombardo.
  • En la de San Vicente de Capdella, construida en granito pero con arcuaciones lombardas marcadas en piedra calcárea, se encontraba una talla románica de Cristo del siglo XII que en la actualidad se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
  • Finalmente hay que destacar la iglesia de San Julián de Espuy, con campanario de torre cuadrada.

Festivitades

  • 3 de mayo- Fiesta de la Santa Cruz
  • 2.º domingo de Agosto – Fiesta Mayor
  • Último domingo de Agosto- Aplec del Roser, de larga tradición

Economía

El término está compuesto por diversos agregados, algunos de ellos deshabitados. La base de la economía es la agricultura, destacando el cultivo de cereales, patatas y alfalfa. La ganadería es también muy importante ya que la abundancia de pastos atrae a los rebaños en verano.

En 1914 se construyó la central eléctrica de Capdella que se nutre de las aguas del Flamisell. Su producción anual es de unos 61 millones de kWh. Otras centrales eléctricas instaladas en el municipio son las de Molinos, construida en 1916 y con una producción de 35 millones de kWh y la de Estany Gento-Sallente de 1981 con una potencia instalada de 415.000 kW. Celebra su fiesta mayor el martes anterior al día de la Ascensión.

*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de 

La Torre de Cabdella

 

Posición geográfica del ayuntamiento de La Torre de Cabdella

El tiempo en La Torre de Cabdella

El tiempo en el municipio

Curiosidades de La Torre de Cabdella

Curiosidad sobre La Torre de Cabdella (Lérida)

La Torre de Cabdella (Lérida)

En su término municipal se haya el Lago Gento. Es un lago de origen glacial situado a 2140m de altitud en la cuenca del río Ebro. Lo más curioso de este, es que ostenta el record de tener el primer puesto en el escalafón de descenso de temperatura en España, -32°C se registró en este lugar el 2 de febrero de 1956.

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios La Torre de Cabdella

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en La Torre de Cabdella

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios