Menu

Ayuntamiento de La Nava de Ricomalillo

Contactar con el ayuntamiento de  La Nava de Ricomalillo

Ayuntamiento de La Nava de Ricomalillo

0 comentario/s

La Nava de Ricomalillo es un municipio de la provincia de Toledo, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Pertenece a la comarca de La Jara, Partido Judicial de Talavera de la Reina. Está situado a una altitud de 645 metros sobre el nivel del mar y dista 116 km de la capital de provincia Toledo. Tiene una superficie de 40 km2.

Historia

Se ignora la época de su fundación, aunque se han encontrado restos arqueológicos de la época romana. Aparece citado por primera vez como ‘el Rencon de Maljllo‘ en 1344 en un documento de Alfonso XI.​ Perteneció al señorío de las Tierras Talavera de la Reina, como aldea de Sevilleja de la Jara. En 1787 Carlos III le concedió el título de Villa.

En el término de La Nava de Ricomalillo se encuentran las ruinas del poblado minero y de varias oquedades de unas antiguas minas de oro. El producto que se extraía era cuarzo aurífero, de gran calidad. Su explotación se inició en los tiempos de los romanos, extendiéndose hasta finales del siglo XIX, cuando se abandonaron por su baja producción. En el siglo XVIII, sin embargo, fue la mina de oro de mayor producción de la Península. Y se hicieron famosas las llamadas doblas jaeñas elaboradas con este oro. Los restos de las minas se localizan en Sierra Jaeña, entre La Nava de Ricomalillo y Buenasbodas.

A mediados del siglo XIX tenía 140 casas y una escuela dotada con 1.100 reales de fondos públicos a la que asistían 20 niños. El presupuesto municipal ascendía a 5.056 reales de los cuales 2.200 eran para pagar al secretario.

Monumentos

  • Iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Remedios

Fiestas

  • El miércoles de Pascua se celebran las fiestas en honor a la Virgen del Amor de Dios. Durante los nueve días que duran estos festejos, los habitantes de la localidad celebran procesiones y verbenas.
  • La ‘Fiesta de Verano’ se celebra el primer o segundo domingo de agosto y tienen una duración de cinco días, durante los cuales los habitantes realizan una romería con concurso de carrozas, verbenas, competiciones deportivas y festejos populares.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; La Nava de Ricomalillo

Posición geográfica del ayuntamiento de La Nava de Ricomalillo

El tiempo en La Nava de Ricomalillo

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en La Nava de Ricomalillo

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo