
Ayuntamiento de Jubrique
Ayuntamiento de Jubrique
13 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
Plaza Andalucía, nº 1, 29492
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Jubrique
ALBERTO JESUS BENITEZ ANDRADES
-
Partido gobernante
PSOE-A
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
952152250
- Página web
Jubrique es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, situado al este de la provincia en el Valle del Genal, siendo una de la poblaciones que conforman la comarca de la Serranía de Ronda. Se encuentra a 559 metros de altura, y a 38 km de Ronda, la capital de la comarca Todos los pueblos del río Genal tienen topónimos de origen árabe. Poco después de la reducción de los moros, por Fernando el Católico, éstos se rebelaron de nuevo, siendo esta montaña de Sierra Bermeja a la que subió D. Alonso Aguilar, famoso capitán, con todo un ejército para reducirlos, y sobre ella se desarrolló la terrible batalla (1494) en la que perdieron la vida él y casi todos sus hombres, incluidos quinientos jinetes a caballo, mientras su hijo, junto con el Conde Ureña y algunos más lograron escapar a la ira de los moriscos serranos, que estaban enfurecidos y desesperados por los reiterados y violaciones de los tratados. A comienzos del siglo XVI las capitulaciones se convirtieron en letra muerta, por lo que los moriscos tuvieron que abandonar los lugares y dejar paso a los castellanos que, como conquistadores, se van aposentando en la zona. Muchas de estas familias moriscas fueron desterradas a Galicia y el Norte de África, aunque algunos de sus miembros regresaron ilegalmente y se hicieron salteadores en la Sierra como la banda de Marcos el Meliche, auténtica precursora de las bandas de Bandoleros. En 1510 Benameda y Rotilla, que también eran solarlegos del Duque de Arcos, como Jubrique, aparecen totalmente despoblados. En el Censo Real de 1594 podemos leer: “Xubrique se encuentra bajando de Sierra Bermeja, en lo último del Algarbe de Ronda, posee dos anejos sobre el río Genal, tiene 2898 habitantes, y confirma con Genalguacil al Sur y con Algatocín al Oeste”. En el Censo de Madoz del año 1846 figura con 2698 habitantes, y es de reseñar que a partir del siglo XVII se intensificó la relación con Gibraltar, siendo frecuente la práctica del contrabando y el bandolerismo a través de los arriscados vericuetos de la Sierra. Históricamente, la Serranía ha estado ocupada desde el Paleolítico con una continuidad casi ininterrumpida hasta nuestros días. Íberos, romanos, visigodos, árabes y cristianos la escogieron como lugar para vivir por sus recursos y valor estratégico, dejando numerosos restos por toda la Comarca.
Municipios vecinos a Jubrique
El tiempo en Jubrique
Escribe un Comentario
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Almodóvar del Pinar
Almodóvar del Pinar es una localidad de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Pertenece a […]
-
Valverde de la Vera
Valverde de la Vera es un pueblo de la Comarca de La Vera, situado al este de la misma, y […]
-
Cristóbal
Cristóbal de la Sierra es un municipio en la provincia de Salamanca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, […]
Comentarios Jubrique