Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ayuntamiento de Iznalloz



 Dirección del ayuntamiento:
C/ Carretera, s/n, 18550 Granada España
 Provincia:   Granada
 Comunidad autónoma:   Andalucía
 Coordenadas geográficas:   37.392, -3.527
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Iznalloz   CARLOS ROMERO LOPEZ
 Partido gobernante:   PARA LA GENTE
 Fecha de elecciones:   17/06/2023
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Iznalloz. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Iznalloz es una localidad y municipio español situado en la parte central de la comarca de Los Montes, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios granadinos de Montillana, Benalúa de las Villas, Colomera, Albolote, Deifontes, Cogollos Vega, Huétor Santillán, Diezma, Píñar, Guadahortuna, Montejícar, Campotéjar, Domingo Pérez de Granada y Dehesas Viejas, y con el municipio jienense de Noalejo. Por su término municipal discurre el río Cubillas. (Límites pendientes de actualización por segregaciones recientes)

El municipio acatuccitano comprende ocho entidades singulares de población distribuidos en nueve núcleos de población: Bárcinas, Faucena —que integra los núcleos de Cueva del Agua y Llano de la Corona—, El Frage, Iznalloz —que ostenta la capitalidad comarcal de Los Montes—, Los Montalbanes, Onítar, Poloria y Venta de Andar.

Segregaciones recientes

En los últimos años la corporación municipal de Iznalloz ha aprobado la independencia de dos Entidades Locales Autónomas (ELA) vinculadas al municipio.

Hasta 2014 se encontraba en Iznalloz la entidad local autónoma de Dehesas Viejas. El pleno del ayuntamiento acatuccitano aprobó por unanimidad la segregración de la ELA, que cerró el proceso con el visto bueno de la Diputación de Granada y el gobierno autonómico el 23 de octubre de 2014.

En 2015 Domingo Pérez de Granada, la que fuera ELA de Domingo Pérez cuando estaba vinculada a Iznalloz alcanzó su independencia. El pleno del ayuntamiento acatuccitano aprobó por unanimidad la segregración de la ELA, cerró el proceso de independencia con el visto bueno de la Diputación de Granada y el gobierno autonómico el 8 de abril de 2015. 

Economía

En general es una zona serrana, donde la agricultura tiene una gran importancia, esencialmente el olivar, y otros cultivos herbáceos como los cereales. La ganadería caprina y ovina tuvieron un gran peso en la economía local, quedando ahora relegada a unas cuantas explotaciones que perviven pese a las dificultades.

Patrimonio

Iglesia parroquial del siglo XVI.

Trazada por Diego Siloe (1549) y levantada por Juan de Maeda (1566-1574) que, a pesar de estar inacabada, constituye uno de los ejemplos más notables de arquitectura renacentista.

La cueva del agua

La Cueva del Agua se sitúa en la ladera SE del pico Cabezo del Asno en Sierra Arana, a unos 1700 m de altitud. Actualmente, el acceso se hace a través de dos caminos forestales, uno que parte de Cogollos Vega y Deifontes, y otro que se inicia en paraje de ‘El Sotillo’ de Iznalloz, por la cañada real de Sierra Arana.

Cavidad que cuenta con extensas galerías del periodo jurásico, lagos en distintos niveles y de diversa profundidad e incluso un río interior. En su interior se han descubierto utensilios, cerámicas, enterramientos, etc., de las culturas eneolíticas, campaniforme, ibérica y árabe que han sido depositados en el museo arqueológico provincial de Granada, así como las únicas representaciones pictóricas esquemáticas en negro que hay en la zona. Las peculiaridades características de la cavidad, una sima de más de 180 m de profundidad, prácticamente en estado natural con un desarrollo de sus cavidades que se extiende a lo largo de tres km donde existen especies naturales endógenas. Con frecuencia es objeto de investigaciones científicas y expediciones espeleológicas. Recientemente se ha diseñado un proyecto que promete conjugar la necesidad de preservación del espacio con su explotación turística e incluye la construcción de un telecabina y el acceso hasta el interior de la misma mediante una galería subterránea, el cual no ha superado los correspondientes permisos, sobre todo medioambientales en relación al futuro telecabina.

Desde 1969 la cueva es gestionada por un Patronato de la Diputación Provincial que lleva su nombre, cuya junta rectora está formada por autoridades civiles y culturales de la provincia. Además, desde 1991 existe una Comisión Consultiva para su gestión en la que participan los Ayuntamientos de Iznalloz, Deifontes y Cogollos Vega, junto a la Universidad de Granada y la Diputación.

El Sotillo

Bonito paraje natural que cuenta con pinares (algunos centenarios) y gran variedad de plantas aromáticas cuya titularidad —según cuentan los lugareños— corresponde a los y las menores de edad del pueblo para evitar su enajenación, facilitar la preservación de su integridad y garantizar su disfrute por todas las generaciones venideras. Hasta la década de los 80 aproximadamente existió una elemental industria estacional que recogía y destilaba plantas aromáticas como la alhucema, el tomillo, la mejorana, etc., para la obtención de aceites esenciales y perfumes.

Puente romano sobre el río Cubillas

Se localiza en la vía que unía Tarraco con las costas andaluzas orientales.

Castillo de los almendros

Fortaleza de origen musulmán situada en la montaña más alta sobre la que se construyó el pueblo y del que apenas se conservan dos torreones y parte de los silos y mazmorras.

Pósito

Museo micológico en Sierra Arana

Teléfono 958346226 Casa Forestal, s/n 18550 Iznalloz (Granada)

web

Ermita de Ntra. Sra. de los Remedios

De finales del s. XVI, destaca por su calidad artística el artesonado mudéjar.

Ayuntamiento viejo

Del siglo XVI, en el que cabe destabar el escudo en piedra situado en la fachada principal.

Hermanamientos

•      Savigny-le-Temple, Francia

•      Tichla, Sáhara Occidental

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Ayuntamiento de Iznalloz

Eventos próximos en Iznalloz

Por el momento no hay eventos.
¡Sugerir un nuevo evento!

 Territorio del municipio de Iznalloz

 Superficie del municipio de Iznalloz:   
247,63 km2
 Coordenadas geográficas:   
-3.5276010632514954 / 37.39296220357135
 Altitud:   
816,3354 metros

 Municipios vecinos a Iznalloz


Municipios que limitan con Iznalloz

Municipios vecinos de Iznalloz

Capitales de provincia más cercanas a Iznalloz

 Escuelas, colegios e institutos en Iznalloz


 Medios de transporte en Iznalloz


 Hospitales en Iznalloz


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Iznalloz

El tiempo en Iznalloz

El tiempo en el municipio

Comentarios Iznalloz

Escribir un comentario

Voto