Reserva de hotel en Huécija

Consulta los mejores precios de hoteles en Huécija

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ayuntamiento de Huécija



 Dirección del ayuntamiento:
C/ Buenavista, nº 11, 04409 Almería España
 Provincia:   Almería
 Comunidad autónoma:   Andalucía
 Coordenadas geográficas:   36.968, -2.611
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Huécija   ANA MARÍA VIZCAÍNO AMAT
 Partido gobernante:   PP
 Fecha de elecciones:   15/06/2019
 Teléfono:   950640325
 Página web:   www.huecija.es
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Huécija. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Huécija es una villa y un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía, situado en la comarca de la Alpujarra Almeriense, en el valle del Andarax y a 31 km de la capital de la provincia, Almería.

Historia

Es muy probable que el primer asentamiento cultural en la villa sea de origen romano pues ésta se encuentra muy próxima al cerro de Marchena, donde se ha localizado restos de una antigua villa romana.

La primera mención histórica de Húecija fue en la Edad Media en la época musulmana en la que en el año 891 se hace mención a la alquería, categoría que Huécija tenía en esta época, en la actividad colonizadora y de fundación de Urs al-Yaman (nombre de Pechina, que fue el centro urbano más importante de la zona, el nombre significa Urci de los yemeníes o tierra dada a los yemeníes.

Posteriormente, a partir del siglo XIII, cuando el Reino nazarí de Granada quedó como el único territorio musulmán independiente en la península ibérica; Huécija formó parte junto con otros diez lugares de la taha de Marchena, de la cual la villa de Marchena era la capital, la residencia del gobernador y donde estaba la principal fortaleza (El Castillo de Marchena).

Monumentos

El patrimonio monumental de Huécija está formado por la Iglesia de la Anunciación y el Convento de los Agustinos, el cual está actualmente (2010) en proceso de restauración. Además podemos encontrarnos dentro de su casco urbano edificaciones características de la arquitectura burguesa que son un exponente de la expansión económica que produjo el cultivo de la uva de Ohanes.

Muchos otros edificios históricos están en un estado de deterioro debido a la pérdida de su función, como es el caso del molino de Huécija y otros han desaparecido debido a actuaciones públicas o privadas como es el caso de la Casa Palacio del Duque de Maqueda la cual fue demolida en la década de los 50 del siglo XX y actualmente (2010) solo se conservan restos de los muros exteriores y parte de su escudo nobiliario.

Fiestas

  • San Blas: Son las fiestas patronales. Como tradición el día 2 de febrero. 
  • Virgen del Carmen: Es la fiesta del voto. Se celebra el 16 de julio.
  • Cruz de Mayo: Es una romería tradicional que se lleva a cabo el 3 de mayo. 

Gastronomía

Platos típicos huecijeros son los guisos en sus diferentes variantes (guisado de hinojos, potaje para Semana Santa…), las migas, el escabeche, las gachas, platos de caza como el conejo en ajillo o el choto en adobo, el ajoblanco, la fritada o fritá, los embutidos de matanza, y postres como el arroz con leche, los roscos de huevo, roscos de vino, o roscos de azúcar, los borrachillos, los soplillos, las magdalenas, las rosquillas de aceite, o la torta de chicharrones.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Huécija

 

 

Eventos próximos en Huécija

No hay ningún evento.
¡Sugerir un nuevo evento!

 Reserva de hotel en Huécija

 Datos administrativos del municipio de Huécija

 País:   
España
 Provincia:   
 Comunidad autónoma:   

 Datos demográficos de Huécija

 Fecha:   
20-03-2023
 Población:   
539 habitantes
 Densidad de población:   
25,55 habitantes / km2

Padrón de habitantes nuevos

 Territorio del municipio de Huécija

 Superficie del municipio de Huécija:   
19,02 km2
 Coordenadas geográficas:   
-2.611408 / 36.968122
 Altitud:   
410,0447 metros

 Municipios vecinos a Huécija


Municipios que limitan con Huécija

Municipios vecinos de Huécija

Capitales de provincia más cercanas a Huécija

 Datos sobre empresas en Huécija

 Escuelas, colegios e institutos en Huécija


 Medios de transporte próximos


 Hospitales en Huécija


 Parques naturales y playas


 Actividades y ocio cercano


 Restaurantes en Huécija


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Huécija

El tiempo en Huécija

El tiempo en el municipio

Escribir un comentario

Voto

21280