Menu

Ayuntamiento de Guadasséquies

Contactar con el ayuntamiento de  Guadasséquies

Ajuntament de Guadasséquies

0 comentario/s

Guadasequies

Es un municipio que se encuentra al sur de la Comunidad Valenciana en la misma provincia de Valencia. Pertenece a la comarca de la Vall de Albaida. Geográficamente está situado en la misma ribera del río Albaida, por lo tanto hablamos de un terreno más bien llano. Guadasequies (en valenciano Guadassèquies) está ubicado a una altura de 180 metros sobre el nivel del mar y mantiene una distancia con la capital de provincia, Valencia, de 73,8 km. Tiene una superficie de 3,3 km².

Su origen proviene de una antigua alquería Árabe.

Economía de la zona.

En los últimos tiempos, su economía se ha volcado hacia el sector industrial. Posee dos polígonos industriales en los que encontramos una industria basada en los productos fertilizantes para el campo,  productos químicos y también en plásticos, poseyendo también una industria mucho más variada. A nivel de agricultura, podríamos decir que las tierras de riego se concentran en cultivar predominantemente hortalizas, frutos, trigo y maíz. El secano se destina a viñedos, olivares y frutales de todo tipo de secano.

Monumentos

  • La antigua Iglesia- Museo Parroquial: Se ha restaurado completamente y está dedicada a la Virgen de la Esperanza. También podemos encontrarnos con un entorno natural privilegiado al lado de la misma iglesia.
  • Ermita del Cristo: En la misma se guarda el Cristo del Amparo.
  • El embalse de Bellus: Se trata de una especie de laguna artificial con una fauna y una flora muy peculiares y muy propias de la zona en cuestión.
  • El museo parroquial: Se encuentra situado en el interior de la misma iglesia.
  • El mirador de la Vall: lo encontramos en la parte más alta del pueblo y está conformado por una gran extensión de jardines con muchos cipreses y distintos árboles. Desde él se divisa toda la población.

Fiestas locales

  • Fiestas Patronales: Se celebran en honor a San Roque, el Cristo del Amparo y la Virgen de la Esperanza. Se celebran durante la primera quincena del mes de agosto, se dan verbenas, cenas en la plaza del pueblo, desfiles y procesiones en honor a los santos anteriormente mencionados.
  • Fiesta de San Antonio Abad: Se produce en la semana cercana al 17 de enero, se hace una hoguera, hay también procesiones y desfiles, así como las bendiciones de las mascotas y los animales del pueblo.

Gastronomía.

También respeta y promueve la clásica gastronomía valenciana plagada de arroces y vegetales autóctonos de la zona.

Destacan las cazuelas de arroces al horno, paellas variadas, distintos tipos de tortas que pueden ser dulces o bien saladas. Se trata pues como vemos de la típica cocina mediterránea plagada de sus productos más habituales. Una cocina muy nutritiva y variada en vitaminas y minerales. 

Posición geográfica del ayuntamiento de Guadasséquies

El tiempo en Guadasséquies

El tiempo en el municipio

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Guadasséquies

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios