
Ayuntamiento de Graus
Ayuntamiento de Graus
2 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
PlazaMayor, nº 15, 22430
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Graus
JOSE ANTONIO LAGUENS MARTIN
-
Partido gobernante
PP
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
974540002
- Página web

El ayuntamiento de Graus es un municipio de la provincia de Huesca, en la comarca de la ribagorza, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Es capital administrativa de la comarca. Con una población de 4.000 habitantes (2.750 pertenecientes al pueblo y el resto a los municipios dependientes) se sitúa como el pueblo más grande de toda la comarca. Es una de las zonas de Aragón en las que se conserva como lengua el aragonés, aquí en una variante bajo-ribagorzana (grausino)
Graus conforma los pueblos de Abenozas, Aguilar, Aguinalíu, Bellestar, Benavente de Aragón, Castarlenas, Centenera, Ejep, Güel, Juseu, Panillo, La Puebla de Fantova, La Puebla del Mon, Pueyo de Marguillén, El Soler, Torre de Ésera, Torre de Obato, Torrelabad, Torres del Obispo y Las Ventas de Santa Lucía, así como las poblaciones abandonadas o deshabitadas de Bafaluy, Cancer, Erdao, Fantova, Grustán, Pano, Portaespana y Torruela de Aragón.

La calle principal de Graus, es la calle Barranco, y un recorrido recomendado es el que se puede realizar partiendo desde aquí, para visitar la plaza mayor, creada para albergar en ella uno de los recursos más notables de la población, el comercio, que se ha ido extendiendo por calles anexas debido a la expansión de la localidad, esta bonita plaza está declarada desde el año 1975 bien de interés cultural. En la misma plaza, encontramos el ayuntamiento, edificio renacentista aragonés, con entrada de soportales, gran balcón corrido. También en la plaza se puede encontrar tres importantes casas-palacio que son: Casa Palacio Barón, Casa Palacio Heredia y Casa Palacio Bardaxí. Las tres casas están sustentadas sobre columnas y dinteles, reservándose los arcos para el Ayuntamiento y edificios colindantes.
Desde esta plaza se puede ascender hasta el más significativo monumento de la villa, la Basílica de la Peña, construida en el siglo XVI, imponente al paso del tiempo, y estampa de la localidad, dando lugar a sus simbolos representativos de Graus.
Destaca en la localidad la fiesta de la longaniza, plato típico de la zona, que ostenta actualmente el Record Guinnes a la mayor longaniza del mundo
Turismo en Graus
Municipios vecinos a Graus
El tiempo en Graus
Curiosidades de Graus
Escribe un Comentario
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Villabrágima
Se encuentra situada en la comarca de Tierra de Campos, en las estribaciones de los Montes Torozos a 9 km […]
-
A Peroxa
El relieve del municipio presenta una morfología claramente estructurada en tres unidades: un sector de baja montaña, comprendido entre los […]
-
Losacino
Losacino es un municipio de España, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra 45km […]
Comentarios Graus