Ciudad donde hacer turismo rural
Vota por el municipio que recomiendas para hacer senderismo, y realizaremos un reportaje fotográfico con dron y video del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de El Pont de Bar
Plaza Mayor, nº 1
25723 Lérida
España
Teléfono del ayuntamiento: 973384063
Fax: 973384063
Sitio web oficial del ayuntamiento: http://pontbar.ddl.net
Alcalde/sa del municipio de El Pont de Bar: ROSA ANDORRÀ NICOLA
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: JxCat- JUNTS
¡Vota por El Pont de Bar!
El Pont de Bar es un municipio español de la provincia de Lérida, situado en la comarca catalana del Alto Urgel. Según datos de 2009 su población era de 197 habitantes. Incluye los núcleos de Ardaix, Els Arenys, Aristot, Els Banys de Sant Vicenç, Bar, Castellnou de Carcolze y Toloríu.
El municipio se formó en 1970 cuando se fusionaron los términos municipales de Toloríu y Aristot que adoptó como nombre oficial el de la cabecera municipal situada en El Pont de Bar.
El barón de Toloriu, Joan Grau (también conocido como Juan Grau) fue uno de los primeros conquistadores que llegó a Tenochtitlán junto a Hernán Cortés. Se casó con una de las hijas de Moctezuma de nombre Xipaguazin, que murió en Toloríu el 10 de enero de 1537.
El Pont de Bar se vio seriamente afectado por unas riadas ocurridas en 1982. Parte del pueblo es de nueva construcción y fue inaugurado en 1988. Las riadas destruyeron también el puente que da nombre al municipio y que fue construido siendo Ermengol obispo de Urgel (1010-1035). El puente fue volado en 1874 durante la primera Guerra Carlista y se sustituyó por uno de madera. En El Pont de Bar existe un museo del vino en el que se muestra diferentes aspectos relacionados con la viña y la producción de vino.
La iglesia parroquial de Aristot está dedicada a San Andrés y es de origen románico. Consta de una sola nave con un ábside liso. La cobertura está realizada con tejas. Tiene anexo un campanario, aunque es de construcción posterior. También es románica la iglesia de Castellnou de Carcolze; junto al campanario de esta iglesia se conservan restos de los muros del antiguo castillo que presidía la población.
La iglesia parroquial de Toloriu está dedicada a San Jaime. Aparece citada en el acta de consagración de la catedral de Urgel. No quedan vestigios del antiguo castillo de la villa. En él vivió María, hija del emperador Moctezuma II, que contrajo matrimonio con un caballero de Toloriu, Joan Grau. María murió en 1536 y recibió sepultura en la iglesia de San Jaime. No quedan, sin embargo, restos de esta tumba.
El pueblo celebra su fiesta mayor en el mes de julio.
Las principales fuentes de ingresos son la agricultura y la ganadería. El ganado principal es el bovino destinado principalmente a la producción lechera. Entre los cultivos destacan los de cereales y patatas, así como algunos huertos y plantíos de frutales. Durante muchos años la viña fue el principal cultivo. Pueden verse aún las terrazas y terrenos escalonados que estaban destinados a este cultivo.
*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de El Pont de Bar
País: España
Código del municipio de El Pont de Bar: 25030
Código postal: 25723
Comunidad Autónoma: Cataluña
Provincia: Lérida
Coordenadas geográficas: 42.37 de latitud / 1.606 de longitud
Altitud: 867 metros sobre el nivel del mar
Municipios que limitan con El Pont de Bar
Municipios vecinos de El Pont de Bar
Capitales de provincia más cercanas a El Pont de Bar
Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)