Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ayuntamiento de El Picazo



 Dirección del ayuntamiento:
Plaza del Ayuntamiento, nº 1, 16211 Cuenca España
 Provincia:   Cuenca
 Comunidad autónoma:   Castilla-La Mancha
 Coordenadas geográficas:   39.448, -2.088
 Alcalde/alcaldesa del municipio de El Picazo   CARLOS LORENZO PASTOR LAFUENTE
 Partido gobernante:   P.S.O.E.
 Fecha de elecciones:   15/06/2019
 Teléfono:   969380015
 Página web:   www.elpicazo.org
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de El Picazo. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

El Picazo es una localidad española, situada en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, a orillas del río Júcar. Está situado a 25 km de Motilla del Palancar (a cuyo partido judicial pertenece), a una altura de 698 m sobre el nivel del mar. Se sitúa en la comarca de La Manchuela (perteneciendo a la Asociación de Desarrollo Integral de la Manchuela conquense). Se encuentra a 92 km de la capital provincial, Cuenca. El municipio tiene una extensión total de 24,9 km².

Economía

Las principales actividades económicas del municipio se centran en la agricultura (destacando los productos hortícolas, el cereal, el olivar, la vid y los árboles frutales) y ganadería (principalmente ovina).

Hay que tener en cuenta también la central eléctrica en el embalse de El Picazo, y la actividad comercial y hostelera del municipio.

Historia

Los primeros restos de población que se conocen en la zona son los de un poblado celtibérico hallados en el cerro de Santa Quiteria (actualmente en término de Tébar). Los pueblos asentados en esta región fueron romanizados a lo largo del s. II a. C. y probablemente, la primitiva población asentada en el poblado del cerro, al avanzar la colonización romana y desaparecer la necesidad de protegerse de ataques enemigos, fue abandonando el emplazamiento primitivo en la altura del cerro y fue bajando siguiendo la ribera de la Rambla de Tébar (que en la antigüedad sería un arroyo con agua la mayor parte del año) hasta afincarse definitivamente en la orilla del río Júcar, a lo largo de la calzada romana, dejando abandonado el poblado de Santa Quiteria.

Historia

  • La iglesia, de comienzos del siglo XVI. Se encuentra en la plaza del Ayuntamiento.
  • La casa-palacio de don Mateo Jerónimo Villanueva, actual Centro Social, del siglo XVII o anterior. Se encuentra en la calle de San Mateo.
  • La casa-palacio de don Diego Villanueva, del siglo XVII. Se encuentra en la calle de San Mateo.
  • La casa-palacio de los Ruiz de Monsalve, de finales del siglo XVII. Se encuentra en la plaza Mayor.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; El Picazo

 Territorio del municipio de El Picazo

 Coordenadas geográficas:   
-2.0886719 / 39.4483096
 Altitud:   
699,0256 metros

 Municipios vecinos a El Picazo


Municipios que limitan con El Picazo

Municipios vecinos de El Picazo

Capitales de provincia más cercanas a El Picazo

 Escuelas, colegios e institutos en El Picazo


 Medios de transporte en El Picazo


 Hospitales en El Picazo


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de El Picazo

El tiempo en El Picazo

El tiempo en el municipio

Escribir un comentario

Voto