Menu

Ayuntamiento de El Castillo de las Guardas

Contactar con el ayuntamiento de  El Castillo de las Guardas

Ayuntamiento de El Castillo de las Guardas

0 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    Plaza del Llano, nº 6, 41890

  • Provincia

    Sevilla

  • Comunidad autónoma

    Andalucía

  • Coordenadas geográficas

    37.691, -6.314

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de El Castillo de las Guardas

    GONZALO DOMÍNGUEZ DELGADO

  • Partido gobernante

    PSOE-A

  • Fecha de elecciones

    15/06/2019

  • Teléfono

    954130501

  • Email

    castillo@dipusevilla.es

  • Página web

    www.dipusevilla.es

El Castillo de las Guardas es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Su extensión superficial es de 258,73 km² y tiene una densidad de 5,56 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 41′ N, 6º 18′ O. Se encuentra situada a una altitud de 347 metros, en un punto elevado de la sierra de Aracena, bastante cercano al nacimiento del río Guadiamar. Está situada a 54 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. En su término abundan los grandes latifundios, característicos de la provincia sevillana, que en su mayoría se dedican a la ganadería brava.

Historia

Existen escasos restos de épocas anteriores a la Edad Media y a la Edad Moderna, pero cabría destacar el dolmen situado en el término de la pedanía de Las Cañadillas. También hay un número considerable de túmulos de piedra, cuyo significado se desconoce. Los lugareños suelen coincidir en que se trata de antiguos asentamientos árabes e incluso romanos, debido principalmente a pequeños hallazgos fortuitos que dan posibles evidencias (como monedas). En 1594 Castillo de las Guardas formaba parte del reino de Sevilla en la Sierra de Aroche y contaba con 509 vecinos pecheros.

Edificios destacados

•    Iglesia de San Juan Bautista. Es quizá su edificio más representativo. Edificio de construcción probablemente mudéjar con numerosos elementos propios del período renacentista avanzado. Si bien los sucesos previos a la ‘Guerra Civil’ causaron importantes pérdidas en imágenes, retablos y objetos de culto, son dignos de mención su ‘retablo mayor’, del siglo XVIII y su ‘portada’ de la segunda mitad del siglo XVI.

•    Restos de la muralla o probable fortaleza de origen poco claro (musulmán o cristiano).

•    Reserva Natural Castillo de las Guardas. En los terrenos de una antigua explotación minera de cobre y azufre a cielo abierto, cuenta con una reserva natural en la que hay unos 1000 animales de 100 especies distintas en régimen de semilibertad.2 Es la reserva de elefantes y jirafas machos en Europa.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Ayuntamiento de El Castillo de las Guardas

Posición geográfica del ayuntamiento de El Castillo de las Guardas

El tiempo en El Castillo de las Guardas

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en El Castillo de las Guardas

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios