Por Miguillen, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Doneztebe/Santesteban
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Doneztebe/Santesteban
C/ Mercaderes, nº 9
31740 Navarra
España
Teléfono del ayuntamiento: 948450017
Fax: 948450939
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.doneztebe.es
Alcalde/sa del municipio de Doneztebe/Santesteban: SANTIAGO UTERGA LABIANO
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: EH BILDU
¡Vota por Doneztebe/Santesteban!
Santesteban (en euskera Doneztebe y oficialmente Doneztebe/Santesteban) es un municipio de la Comunidad Foral de Navarra (España), situado al norte de la misma en la Merindad de Pamplona y en la comarca de Malerreka.
Geografía física
Situación
El municipio de Santesteban está situado al norte de la Comunidad Foral de Navarra. Limita al norte con Sumbilla, al este con el municipio de Bértiz-Arana, al sur con Oiz y Donamaría, y al oeste con Elgorriaga.
Hidrografía y relieve
Su término municipal se extiende sobre el valle del río Bidasoa. Este valle en su parte norte se estrecha, cruzando el río estrechas gargantas entre los cerros Asquín y Alto de la Cruz. El resto del término está formado por un terreno despejado y característico de la zona, rodeado de montes y cubierto de árboles. La red fluvial la forman el río Bidasoa, sus afluentes el río Ezcurra y el Ezpelura, junto con gran cantidad de regatas y arroyos.1
Historia
La villa fue la cabeza del valle de Santesteban de Lerín, antiguamente estuvo emplazada entre los términos de Bidaso y Berroarán, trasladándose a su actual emplazamiento en la orilla izquierda del río Bidasoa en el año 1421.1 El rey navarro Sancho VI el Sabio en 1192 dio fuero al valle. En 1280 aparece Santesteban entre los contribuyentes del erario público.2
La reina Leonor I de Navarra liberó a la villa en 1467 del pago de la pecha (contribución) de 4 libras y 12 sueldos y en 1497, los reyes de Navarra Juan de Albret y Catalina de Foix otorgaron a la villa el fuero de Jaca liberándola del pago del tributo de eyurdea, para el uso del agua y pastizales de los montes de Bidasoa y Berroarán y la pesca del río Bidasoa. A mediados del siglo xv obtuvo el estatus de buena villa con asiento en las Cortes de Navarra. En lo eclesiástico la villa perteneció al obispado de Bayona hasta 1567 pasando a partir de esta fecha a pertenecer al de Pamplona.
Fiestas y celebraciones especiales
"Gora Doneztebe!" himno (Coral Mendi-2010)
Las fiestas patronales se celebran el 29 de junio en San Pedro. Al finalizar la misa mayor, la Coral Mendi canta el himno de la localidad compuesto por José Antonio Irigoyen e Iñaki Diéguez Gutiérrez
*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de Doneztebe/Santesteban
Datos administrativos del municipio de Doneztebe/Santesteban
País: España
Código del municipio de Doneztebe/Santesteban: 31221
Código postal: 31740
Comunidad Autónoma: Comunidad Foral de Navarra
Provincia: Navarra
Datos demográficos de Doneztebe/Santesteban
Fecha: Dom, 06/26/2022 - 20:04
Población: 1.647 habitantes
Densidad de población: 202 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Doneztebe/Santesteban
Superficie del municipio de Doneztebe/Santesteban: 8,69 km2
Coordenadas geográficas: 43.13 de latitud / -1.66 de longitud
Altitud: 130 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Doneztebe/Santesteban
Municipios que limitan con Doneztebe/Santesteban
Municipios vecinos de Doneztebe/Santesteban
Capitales de provincia más cercanas a Doneztebe/Santesteban
Restaurantes de Doneztebe/Santesteban
Empleo en Navarra
Datos sobre empresas en Doneztebe/Santesteban

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)