Las encuestas que realizamos tienen como finalidad dar a conocer partes de la geografía española sin limitarnos a las grandes urbes, pues según nuestro criterio, todo municipio posee sus peculiaridades y características que le hacen brillar.
Queremos ayudar a que tu localidad sea más conocida, que la gente la ubique, sepa qué puede ofrecerle como turista y cuáles son sus puntos emblemáticos. Por ello, nos aferramos al eslogan que reza «Una ciudad no destaca por el número de pobladores o de monumentos, sino por su historia, costumbres y singularidad«.
Nuestro departamento de imagen y video se desplazará al municipio vencedor para realizar allí un reportaje concienzudo de cómo es el lugar. Queremos destacar que en ningún momento esto costará dinero para el ayuntamiento en cuestión. Todo lo llevamos nosotros y realizamos nosotros el trabajo, anunciando en nuestro portal web y en nuestra redes sociales el material que grabemos (tras pasar por producción).
El material que llevamos y que empleamos para cubrir nuestros reportajes son:
Con todo ello, creamos en postproducción uno o varios videos (depende del material que cosechemos) para dar forma al cortometraje.
Obviamente, también solemos hablar con la ciudadanía del lugar y, si es posible, agradecemos mucho que nos reciban de la casa consistorial, ya sea el propio alcalde o algunos de sus empleados.
Insistimos en que ni el ayuntamiento ni nadie deberá pagar por este reportaje. Y -como es lógico- todo el material que filmemos quedará también en propiedad del ayuntamiento, si así lo desea.
Si un municipio sale ganador, nuestro departamento de medios se pondrá en contacto con el ayuntamiento mientras nuestro departamento de imagen va fijando un par de días para viajar hacia el lugar y comenzar con las grabaciones y tomas de fotos. No obstante, al no disponer nosotros de información de primera mano de la zona, solemos siempre solicitar al ayuntamiento un mínimo de implicación en los siguientes puntos:
Estos dos puntos son muy relevantes, pues de lo contrario, el equipo de grabación puede decidir volver sin haber filmado nada al no saber bien hacia dónde debe ir, qué monumentos tiene que grabar o cuáles son los puntos más emblemáticos. Hay que tener presente que el conjunto de personas que enviamos no tiene porqué conocer la zona y que su cometido es agotar los días de estancia para formalizar su trabajo. Si tiene que estar buscando e informándose, puede no salir viable seguir con el reportaje.
De forma sencilla y (creemos) que eficaz. El sistema solo admite un voto por cada IP o dispositivo desde el que se haga la votación. Esto es, no se permite votar dos veces.
Si eres un ayuntamiento, te recomendamos publicar en tu web oficial la existencia de esta encuesta., ya sea en el apartado de noticias o en el blog que se tenga dispuesto. La idea es que los ciudadanos de la localidad entren y voten, de forma que se vaya escalando en la clasificación final.
Si eres un ciudadano y quieres ayudar a tu municipio, no lo dudes: vota y comparte esta página para que tus amigos puedan también entrar y votar.
Apostamos por la riqueza cultural, paisajística e histórica de España
Torrelacárcel es un pueblo de la provincia de Teruel en la comunidad autónoma de Aragón, en España. Situado entre Teruel […]
Blesa es un municipio de la comarca de las Cuencas Mineras situado al norte de la Provincia de Teruel (Aragón, […]
Mucientes es una localidad de la provincia de Valladolid, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Es parte de la comarca de la Campiña […]