
Ayuntamiento de Cazorla
Ayuntamiento de Cazorla
3 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
Plaza de la Corredera, s/n, 23470
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Cazorla
JOSE LUIS OLIVARES MELERO
-
Partido gobernante
PSOE
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
953720000 - 953
- Página web
Se encuentra localizado el municipio de Cazorla en la provincia de Jaén, por tanto estamos hablando de la Comunidad Autónoma de Andalucía. su localización es en la misma sierra de Cazorla todo un paraje natural enorme valor biológico.
Historia
Pudieran sus orígenes datarse en el año 2000 antes de Cristo, alrededor del Río Cerezuelo se encuentran los vestigios de unos primeros poblados estables. ya en época de la romanización hemos de reseñar que los romanos se asentaron en esta región.
Durante la ocupación musulmana, Cazorla se fortificó, Lo que posteriormente y ya en la Edad Media se convertiría en un enclave fronterizo de gran importancia denominado El Señorío de Cazorla .
De los siglos XVII y XVIII son los primeros pleitos entre La Corona y la zona, denominada Mitra, lo que produjo que se empobreciese muchísimo el señorío de Cazorla.
Ya en la Guerra de la Independencia los vecinos de la comarca lucharon con gran coraje y valor contra los invasores, cómo premio las Cortes Generales de Cádiz conceden el día 1 de abril de 1813 a la villa de Cazorla el título de ciudad , además de ello le añaden el carácter muy noble y muy leal.
Patrimonio histórico y monumentos
- Las ruinas de la Iglesia de Santa María de Gracia: se trata de una construcción de estilo renacentista que consta de una sola nave con sus capillas a ambos lados. en sus orígenes estuvo constituida por dos torres de las cuales hoy en día tan solo queda una.
- El castillo de las Cinco Esquinas: Construcción que data de la segunda parte del siglo XIV, que posee una planta rectangular y cuida la torre del homenaje estaba situada hacia el sur. se encuentra en estado semiruinoso.
- Distintas ermitas: nos podemos encontrar con la ermita de la Virgen de la Cabeza, la ermita de San Sebastián, la ermita de San isicio y la ermita de San Miguel Arcángel.
- La Casa de las Cadenas.
- El Convento de San Juan de la penitenciaría: que data del siglo XVI.
- La Iglesia de San Francisco: construcción religiosa que data del siglo XVII.
- El Palacio de la Vicaría: también se encuentran sus orígenes en el siglo XVII.
Cultura ,eventos y fiestas.
- En Cazorla uno de sus eventos más importantes es la celebración del Festival Internacional de blues “Bjuescazorla”.. se trata de un evento que se viene celebrando desde el año 1994 y se ha convertido en uno de los más significativos a nivel nacional.
- en 1996 se crea el Festival Internacional de Teatro de Cazorla y junto a él en el mismo año se crea el grupo de teatro denominado” Los Miercoles”, formación teatral que viene representando y rotando actores cada 2 años aproximadamente.
En lo que se refiere al calendario festivo de Cazorla vamos a enumerar sus fiestas más importantes:
- Semana Santa que se celebra en marzo o abril
- La Romería de la Virgen de la Cabeza se celebra el último domingo de abril
- El Cristo del Valle celebración que tiene lugar el primer sábado del mes de mayo
- La Romería de San isicio que transcurre durante el día 15 de mayo
- La Romería de Montesión siempre coincidiendo con el último final de semana de septiembre el domingo
- Feria y Fiestas en honor del Santísimo Cristo del Consuelo que se celebra del 14 al 18 de septiembre.
Gastronomía.
La carga gastronómica de Cazorla pasa por sus platos más típicos y por una diversidad considerable. hemos estacar La Gachamiga, se trata de un plato realizado con migas de harina y acompañado de frutos secos, chorizo, pimientos secos, morcillas disfruta de la zona.
Otro plato a destacar sería los Tallarines o Andrajos, son una especie de finas cortas de harina y sal que se guisan junto a carnes de liebre conejo etcétera. también vamos a destacar el Rin-Ran qué se trata de un plato típico consistente en un puré de patata mezclado con pimientos rojos con aceitunas y cominos.
Los dulces típicos de Cazorla son las gachas dulces, los enreos, el manjar blanco y el arroz dulce
Postales desde Cazorla
Municipios vecinos a Cazorla
El tiempo en Cazorla
Curiosidades de Cazorla
Escribe un Comentario
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Olmeda de Cobeta
Olmeda de Cobeta es un municipio de la provincia de Guadalajara, (Castilla-La Mancha). Se ubica a 1147 m.s.n.m. en el […]
-
Alajeró
Alajeró es un municipio canario perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Está situado en el sur de […]
-
Valbuena de Pisuerga
Valbuena de Pisuerga es un municipio de España, en la provincia de Palencia, Comunidad Autónoma de Castilla y León. En […]
Comentarios Cazorla