Menu

Ayuntamiento de Carenas

Contactar con el ayuntamiento de  Carenas

Ayuntamiento de Carenas

2 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    C/ Peñuela, s/n, 50212

  • Provincia

    Zaragoza

  • Comunidad autónoma

    Aragón

  • Coordenadas geográficas

    41.277, -1.796

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Carenas

    JOSÉ VIDAL CASADO POMARETA

  • Partido gobernante

    PP

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    976842625

  • Email

    carenas@dpz.es

Carenas es un municipio de España, en la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón.

Tiene un área de 31,39 km² con una población de 174 habitantes (INE 2017) y una densidad de 5,54 hab/km².

Historia

De sus orígenes prehistóricos hay constancia del Neolítico medio (4000-3500 a. C.) en el paraje de la Muela y de varios parajes más; se han encontrado distintas herramientas de sílex, donde, parece ser, fueron pequeños poblados.

En el yacimiento de Somet se encontraron, igualmente, herramientas de sílex, de cobre y otros fragmentos metálicos, pertenecientes a la época del Bronce Medio (1500-1100 a. C.). Durante la segunda Edad del Hierro, las herramientas metálicas alcanzan una alta producción.

El material minero se extraía de las distintas explotaciones mineras de Carenas y alrededores, dando fama a las espadas que, en la zona, se templaban. Se encontraron, igualmente, cerámicas, algunas monedas de la época celtibérica, época romana y época musulmana.

En el año 1257, Jaime I el Conquistador concede a Piedra la potestad de poblar y construir en Carenis. Un año después, 1258, los de Carenis firman en Piedra la Carta Puebla o Primera Población; en este documento a los 30 nuevos repobladores de Carenas se les exigía vivir dentro del núcleo habitado para fomentar el crecimiento del pueblo.

Patrimonio

  • La ermita de Santa  Ana se encuentra en la plaza del mismo nombre. Desde la plaza principal y por la calle de igual nombre, Santa Ana, se llega directamente a la ermita. Santa Ana es la patrona del pueblo, junto con San Pascual y San Sebastián.
  • Antiguamente llamada de Santa María, se comenzó a edificar en el 1258, por iniciativa de los monjes del Monasterio de Piedra, ocupando el lugar del antiguo castillo de Carenas (1127), del que sólo quedan los restos parciales de un torreón, adosado a la iglesia actual. 
  • La Tranquera tiene una capacidad de 84 hm³ y una extensión de 530 hectáreas. Fue construido entre 1952 y 1969 con un sistema de embalse llamado de «gravedad».
  • Palacio de la Alcaidía. Edificio, que fue propiedad de los monjes cistercienses de Piedra, levantado en el siglo XIII.
  • Castillo de Somet. Este castillo fue citado, por primera vez, en el 829 y está emplazado en lo alto del cerro, al que le dio nombre.
‘Artículo obtenido de Wikipedia; Carenas

Posición geográfica del ayuntamiento de Carenas

El tiempo en Carenas

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios Carenas

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Carenas

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios