Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons

Concello de Bóveda
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Bóveda
Avda. Alfonso Xiii, s/n
27340 Lugo
España
Teléfono del ayuntamiento: 982426006
Fax: 982426302
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.concellodeboveda.com
Alcalde/sa del municipio de Bóveda: JOSE MANUEL ARIAS LOPEZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Bóveda!
Bóveda es una villa,2 parroquia3 y municipio4 español situado en el sur de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia. Pertenece a la comarca de la Tierra de Lemos y al partido judicial de Monforte de Lemos. La población en 2019 era de 1481 personas, según el padrón municipal de habitantes.
Geografía física
Localización y orografía
El municipio de Bóveda, con una superficie de 91 km², se encuentra en el sur de la provincia de Lugo. Limita con los municipios de Paradela, Incio, Puebla del Brollón, Monforte de Lemos y Saviñao.
Se trata de una zona de transición entre el Valle de Lemos y la montaña. Tiene un relieve montañoso, llegando a alcanzar los 689 metros en su zona occidental, en el monte Couso. El resto del municipio tiene una altitud media de 450 metros.
Hidrología
La red fluvial pertenece a la cuenca hidrográfica Miño-Sil, siendo el río Mao, afluente del Cabe, su principal colector. Otros ríos importantes del municipio son el Teilán y el Noceda, afluentes del Mao, y el Eimer, afluente del Noceda.
Transportes
Carreteras
El municipio de Bóveda está bien comunicado por carretera con las principales localidades de la provincia y se encuentra a 53 km de Lugo y a 14 km de Monforte de Lemos. La vía principal que vertebra el territorio es el corredor CG-2.2, que une Lugo con Monforte pasando por Sarria. Tiene dos enlaces en el municipio, a la altura de las localidades de Bóveda y Rubián. Este corredor se construyó como alternativa a la antigua carretera LU-546, que realiza el mismo recorrido pasando por el centro de las localidades.
Otras carreteras importantes son la LU-652, que une Bóveda con Puebla de Brollón y la nacional N-120 a Ourense y Ponferrada; la LU-611, que une Rubián con Currelos y Taboada; y las LU-643 y LU-644, que unen Bóveda y Rubián respectivamente con A Cruz do Incio.
Autobús interurbano
Un servicio de autobús realiza el recorrido entre Lugo y Monforte con parada en Bóveda varias veces al día.
Ferrocarril
También pasa por el municipio la línea de ferrocarril León-A Coruña, que cruza el municipio de sur a norte. En Rubián hay una estación sin servicio de pasajeros, mientras que en Bóveda la estación fue demolida hace varios años. La estación más cercana con servicios de pasajeros es la de Monforte de Lemos. Está prevista la construcción de una variante ferroviaria para evitar el trazado sinuoso y los túneles de gálibo reducido de la línea actual.
Servicios públicos
Educación
Bóveda cuenta con un colegio de Educación Infantil y Primaria, el CEIP Rosalía de Castro, gestionado por la Consejería de Educación, Cultura y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. El municipio no dispone de instituto y sus habitantes deben desplazarse a la capital comarcal, Monforte de Lemos.
Sanidad
En sanidad pública, el municipio cuenta con dos centros de salud gestionados por el Servicio Gallego de Salud (SERGAS), uno en Bóveda y otro en Rubián. También hay en el municipio dos farmacias, una en Bóveda y la otra en Rubián.
Seguridad
El municipio cuenta con un cuartel de la Guardia Civil.
Lugares de interés
- Iglesia de San Martiño de Bóveda, del siglo XX.
- Capilla de San Xil, del siglo XVIII, situada en las afueras de Bóveda.
- Mirador de la Sierra de Penas, con vistas de todo el municipio.
- Pazo Viance, construido por Luis de Monteagudo para el marqués de Viance entre 1769 y 1791. Luego pasó al marquesado de Villaverde de Limia, y hoy pertenece a sus sucesores. Hermosa fachada estilo manierismo italiano y columnas paladianas.
- Capilla del Divino Ecce Homo, del siglo XVII, en Rubián.
- Iglesia de los Santos Pedro y Santiago, del siglo XVII, en Rubián.
- Plaza de A Filgueira
Fiestas
San Xil
Fiestas Patronales de la villa de Bóveda, se celebran siempre del 31 de agosto al 2 de septiembre y domingo anterior, pudiendo alargarse algún día más en función a las fechas.
El formato es el siguiente:
- Último domingo de agosto: Romería popular en el monte de San Xil, junto a la capilla del patrón. Se celebra una misa de campaña seguida de procesión y una comida popular que se prolonga hasta bien entrada la tarde.
- 31 de agosto: Primer día de las Patronales de Bóveda. Comienzan con una Queimada popular en la plaza de A Filgueira, seguida de verbena. Antiguamente se celebraban en esta jornada animados desfiles de Gigantes y Cabezudos.
- 1 de septiembre: Por la mañana, la misa y procesión de San Xil dan comienzo al primer día grande de los festejos, seguidos de sesión Vermut. Por la noche, verbena y uno de los actos estrella de las fiestas: los fuegos artificiales.
- 2 de septiembre: Se repite el formato de la jornada anterior (misa y procesión de San Xil, y sesión Vermut). En los últimos años, esta noche se cierran las fiestas con una gran noche de orquestas.
Además de este 'esqueleto' festivo, otros muchos actos inundan el programa ( deporte - destaca el partido de fiestas - , juegos infantiles, folclore, ... ) que varían cada año.
Ecce Homo en Rubián
Suelen tener lugar entre el 13 y el 16 de septiembre en la parroquia de Rubián. El formato es el siguiente:
- 13 de septiembre: Comienzan las fiestas del Divino Ecce-Homo con una Queimada y verbena.
- 14 de septiembre: Esta jornada resulta una de las más tradicionales de las celebraciones, por ser el día de la Feria del pulpo. Aunque, en general, todos los días 14 del año (junto al 29) resultan una verdadera fiesta por ello, la de este 14 de septiembre adquiere una mayor relevancia al solaparse con los festejos Patronales. Por la noche se celebran verbenas.
- 15 de septiembre: Jornada dedicada al patrón, el Divino Ecce Homo,(su verdadera festividad es el 14 de septiembre, pero se celebra el día 15 para evitar la coincidencia con la feria del 14, esta costumbre - nacida hace siglos - ha ligado el día 15 de septiembre al centro de la fiesta de Rubián). Destacan las numerosas misas que se celebran en la Ermita del Divino Ecce Homo y sobre todo, la espectacular procesión con todos los santos de la capilla, a la que muchos fieles acuden descalzos, con el hábito del Nazareno, ... y ofrecen exvotos pidiendo por la curación de algún problema de salud. Ésta, resulta uno de los actos religiosos más concurridos de la provincia. Cuando el divino Ecce Homo vuelve a la Ermita, una sesión Vermut anima a los asistentes. La jornada se completa con verbena y los tradicionales fuegos de artificio.
- 16 de septiembre: Segundo día grande. Destacan la misa y procesión con todos los santos de la capilla, y verbena fin de fiestas.
Además de este 'esqueleto' festivo, otros muchos actos inundan el programa ( deporte - destaca el partido de fiestas - , folclore, ... ) que varían cada año.
Otras festividades
- Virgen de los Remedios, en Ribas Pequenas, el 7 de septiembre.
- San Salvador, en Teilán, el 6 de agosto.
- San Bartolomeu, en Vilalpape, el 24 de agosto.
- San Roque, en Ver, el domingo siguiente al 16 de agosto.
- Virgen del Rosario, en Guntín, o primeiro domingo de agosto.
- San Martiño, en Bóveda.
- Antroido (Carnavales)
- Jornadas de promoción de la micología, en noviembre.
Deportes
El municipio cuenta con dos equipos de fútbol, uno de Bóveda y otro de Rubián:
Agrupación Deportiva Bóveda: milita en la Segunda Galicia y juega sus partidos en el campo de fútbol Hermanos Somoza.
Sociedad Deportiva Rubián: milita en Tercera Galicia y juega como local en el campo de O Poste.
(Artículo obtenido de Wikipedia)
Datos administrativos del municipio de Bóveda
País: España
Código del municipio de Bóveda: 27008
Código postal: 27340
Comunidad Autónoma: Galicia
Provincia: Lugo
Datos demográficos de Bóveda
Fecha: Mié, 07/06/2022 - 12:45
Población: 1.669 habitantes
Densidad de población: 15 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Bóveda
Superficie del municipio de Bóveda: 91,11 km2
Coordenadas geográficas: 42.61 de latitud / -7.48 de longitud
Altitud: 358 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Bóveda
Municipios que limitan con Bóveda
Municipios vecinos de Bóveda
Capitales de provincia más cercanas a Bóveda
Empleo en Lugo
Datos sobre empresas en Bóveda

Escuelas, colegios e institutos en Bóveda
Medios de transporte cercanos a Bóveda
Actividades y ocio en el municipio de Bóveda
En los alrededores del municipio de Bóveda
Reserva de hotel en Bóveda
Evolución del paro en Bóveda
Galería de Imágenes
Situación del Ayuntamiento de Bóveda
El tiempo en Bóveda
Comentarios
Lyda Jazmin Rincon Sanchez
Hace 4 meses
juan Francisco Gutiérrez Flóres
Hace 6 meses
Gabriel
Hace 8 meses
Jose Manuel García Garcia
Hace 9 meses
DOLORES MORENO
Hace 10 meses
Georges Mouzaber Parraga
Hace 11 meses
Ramiro Antonio Ortiz Oliveros
Hace 1 año
Amelia
Hace 3 años
Raul A. Arenas R.
Hace 3 meses