Menu

Ayuntamiento de Bocairent

Contactar con el ayuntamiento de  Bocairent

Ajuntament de Bocairent

1 comentario/s

Bocairent se trata de un pueblo situado en la Comunidad Valenciana y más en concreto en la provincia de Valencia, en el conocido como Valle de Albaida.
Se encuentra muy bien situado ya que está en la parte nordeste de la denominada Sierra de Mariola, además posee el atractivo de qué dos ríos nacen dentro de su mismo término municipal los ríos Clariano Vinalopó. A nivel climático posee un clima continental con frecuentes vientos, es una de las pocas zonas que presenta Nieves en los meses de enero y febrero.

Economía 

El municipio presenta la base de su economía en la industria. Tradicionalmente se basaba en el sector textil y uno de sus productos tradicionales serán la fabricación de mantas, en los últimos tiempos la industria se ha diversificado y ha cogido un gran auge e impulso el turismo.

Patrimonio 

La localidad presenta distintas instalaciones y monumentos que todo turista debe visitar, vamos a ver los más representativos:

  • Sus dos museos: El Museo Arqueológico, que concentra una gran cantidad de obras y objetos de la Edad Media y del Paleolítico y en otro orden de cosas el Museo festero que reúne en una colección sin igual indumentaria programa de fiestas pinturas y un recorrido histórico por las fiestas tradicionales entre ellas los moros y cristianos.
  • Las cuevas de los moros: Se trata de una serie de cuevas artificiales que probablemente se utilizaron para almacenar comida como graneros.
  • La ermita de San Juan: Es la más antigua de la zona y se encuentra situada sobre lo que era una antigua mezquita
  • La torre de Mariola: Su origen es de la época islámica medieval y se trata de una especie de torre que se utilizaba con labores de vigilancia está declarada como bien de interés cultural.
  • El Hotel l’Agora: Hotel con un estilo muy peculiar combinando a la perfección neomudejar y estilo modernista valenciano.
  • El pozo de San Blas: Se utilizó hasta hace pocos años como pozo de nieve en la actualidad se ha convertido en un museo sobre monográficos acerca de la nieve.
  • La iglesia parroquial de la Virgen de la Asunción: Se trata de su simbología más importante, hemos de decir que se encuentra edificada sobre un antiguo. 

Fiestas

  • Las fiestas de la población se concentran en torno a dos eventos principales, veamos.
  • San Agustín: Se trata de una festividad que está plagada de danzas, qué son sus bailes más populares y que finalizan con la festividad de San Agustín, qué contempla una misa, la procesión y por último una ofrenda de flores.
  • Moros y cristianos: Se trata de otra de sus celebraciones clásicas y se produce en honor a Sant Blai, es una fiesta que está declarada de interés turístico, cuenta con 9 filas entre moros y cristianos y es de una vistosidad espectacular.

Turismo 

  1. Bocairent presenta toda una serie de servicios en el ámbito de lo que se denomina turismo activo, es decir podemos encontrar:
  2. Actividades para realizar caminando o rutas: Entre las que podemos distinguir la ruta de la ribera del Clariano, rutas por el casco antiguo, ruta por el nacimiento del río Vinalopó, la ruta del Santo Cristo y la ruta de las aguas entre otras.
  3. Actividades para realizar en familia: Cómo pueden ser rutas por el casco antiguo ruta por la rivera del Clariano la Vía Verde de chicharra (ruta que se puede realizar en bicicleta) y otras actividades como paseos en globo.

Gastronomía

La gastronomía de Bocairent un se centra en una serie de platos que combinan comida mediterránea con comida del interior y entre los que destacamos:
El arroz seco de costillas, el arroz a banda, la paella y el arroz con bogavante. Cazuelas de arroz al horno, caldero de arroz al horno con bogavante gazpachos y hoy estás de pencas y sus carnes basadas en carrilladas y entrecots.

Postales desde Bocairent

 

Posición geográfica del ayuntamiento de Bocairent

El tiempo en Bocairent

El tiempo en el municipio

Curiosidades de Bocairent

Curiosidad sobre Bocairent (Valencia)

Bocairent (Valencia)

En este municipio valenciano podemos disfrutar de la herencia musulmana de la península ibérica en todo su esplendor. Prueba de ello son los llamativos “Covetes dels Moros”. Se trata de cuevas artificiales oradadas en la roca dentro del barranco de la Fos que se llegaron a utilizar en diferentes usos, tanto funerarios cómo logísticos.

L’Aldea

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Comentarios Bocairent

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Bocairent

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios