Por Mutxamel, via Wikimedia Commons

Ajuntament de Benidorm
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Benidorm
Plaza de Canalejas, nº 1
03500 Alicante
España
Teléfono del ayuntamiento: 965855500
Fax: 965855568
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.benidorm.org
Alcalde/sa del municipio de Benidorm: ANTONIO PEREZ PEREZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Benidorm!
Se puede acceder a esta localidad, por carretera, a través de la N-332 y por la Autopista AP-7. Además también cuenta en su término municipal de diversas paradas y una estación del TRAM Metropolitano de Alicante. Cuenta con una situación privilegiada que la ha dotado de un especial microclima, de dulces y templados inviernos y de veranos atemperados por la brisa marina, que permiten el disfrute de una naturaleza que se ha combinado, sabiamente, con el surgimiento de una moderna y cómoda ciudad. Su particular configuración geográfica hace que las montañas que la rodean: el Parque Natural de la Sierra Helada, por el Este, Sierra Cortina y el Puig Campana por el Norte y el Tossal de la Cala por el Oeste, la protejan de la acción de los vientos que pudieran alterar su agradable climatología. Una buena parte de los atractivos iniciales de Benidorm se debieron a su situación, en la costa del Mediterráneo, frente a una bellísima bahía, partida en dos por la punta rocosa del antiguo castillo y con una orientación hacia el sur, mientras por el resto de los puntos cardinales encontraba la protección de otras tantas cadenas montañosas que la protegen de los vientos dominantes de Levante o de los fríos del Norte, con lo que el microclima que se disfruta, sobre todo en primavera, invierno y otoño, es sumamente benigno, con temperaturas sensiblemente más altas que en el resto del litoral y con el agua del mar dentro de unos límites que permiten el baño en todo el tiempo. El atractivo de Benidorm radica en sus tres playas dotadas de bandera azul, máxima distinción que otorga la Unión Europea. Estas tres playas son: Levante, Poniente y Mal Pas, a las que se suma la pequeña cala del Tío Chimo. También por un animado y variado ambiente nocturno.
Cultura Benidorm.
La ciudad está viva, lo podemos notar con el hecho de que siempre se encuentra con alguna festividad, celebración o evento por lo que la cultura gira en torno a la vida cotidiana siendo que podemos observarla de manera directa en los museos, salas de exposiciones, galerías, teatros o auditorios pero podemos vivirla en lugares como las casas de cultura, los sitios históricos e incluso también las playas o calles pues las festividades son la expresión de la cultura que es la identidad local donde se celebran conciertos, danzas y más en honor a la celebración de esa fecha.
Fiestas Benidorm.
Este municipio es un municipio lleno de cultura pues no solo es hogar de personas de toda parte de España, Europa y el mundo también es hogar de un pasado que se ha visto marcado por las distintas etapas en las que ha evolucionado la ciudad por lo que entre las festividades se encuentran las religiosas dedicadas a vírgenes como la del sufragio que es patrona de la ciudad, a San Juan y a Son José además de festivales como el medieval, los de semana santa y las tradicionales fallas que se celebran cada año además de las festividades más modernas.
Gastronomía en Benidorm.
Es lógico encontrar que al ser una ciudad que está al pie del mediterráneo, su cocina tenga esta influencia por lo que a lo largo de los restaurantes y mercados locales no solo se encontrará pescados y mariscos frescos en abundancia típicos de este mar sino también preparaciones que usan al arroz como base y que son muy consumidos y tradicionales de la dieta del mediterráneo por lo que disfrutar de un buen pescado de la bahía o un arroz es parte de las actividades que los turistas pueden disfrutar en la oferta de Benidorm.
Turismo en Benidorm.
Son muchas las opciones de diversión y ocio que se tienen en el municipio, pues no solo es la cultura o las fiestas parte de sus atractivos sino sus playas de una belleza insuperable con un mar de un azul increíble forman parte de los atractivos que atraen a más personas al año además de que existen parques en la localidad donde los juegos mecánicos y los zoológicos invitan a las personas a tener diversión sin límites, otras ofertas turísticas de la ciudad incluyen parques acuáticos, plazas de toros, paseos por las calles de la ciudad y los bares locales.
Postales desde Benidorm
Turismo en Benidorm
Datos administrativos del municipio de Benidorm
País: España
Código del municipio de Benidorm: 03031
Código postal: 03500
Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
Provincia: Alicante
Datos demográficos de Benidorm
Fecha: Mar, 05/24/2022 - 08:04
Población: 71.034 habitantes
Densidad de población: 1,829 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Benidorm
Superficie del municipio de Benidorm: 38,51 km2
Coordenadas geográficas: 38.53 de latitud / -0.12 de longitud
Altitud: 21 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Benidorm
Municipios que limitan con Benidorm
Municipios vecinos de Benidorm
Capitales de provincia más cercanas a Benidorm
Empleo en Alicante
Datos sobre empresas en Benidorm

Escuelas, colegios e institutos en Benidorm
Medios de transporte cercanos a Benidorm
Actividades y ocio en el municipio de Benidorm
En los alrededores del municipio de Benidorm
Reserva de hotel en Benidorm
Evolución del paro en Benidorm
Situación del Ayuntamiento de Benidorm
El tiempo en Benidorm
Curiosidades de Benidorm
Benidorm (Alicante)
En este municipio alicantino se encuentra “el Bali”, considerado el hotel más alto de Europa. Su impresionante altura llega a los 186 metros de altura. Se ha empezado a potenciar en él esta fantástica característica, ya que ha albergado varios campeonatos de Salto Base, entre ellos el campeonato del mundo 2015, haciéndose así un nombre de privilegio en el continente Europeo.
Benidorm (Alicante)
Delante de la costa de Benidorm se ubica una pequeña isla, justo en frente, en tierra firme, está la montaña Puig Campana a la que le falta un cacho de roca en su cima. Para explicar este hecho natural, se cuentan diferentes leyendas en la zona, que se llama popularmente el Tajo de Roldán. Se dice que el legendario Roldán, cuando tenía la certeza de que su esposa Alda iba a fallecer, hundido en un profundo pozo de tristeza, cogió su espada y con un preciso golpe corto el monte en dos, originando una isla y el acantilado que se conoce con el nombre de “La cuchillada de Roldán”.
Benidorm (Alicante)
En este municipio alicantino se encuentra “el Bali”, considerado el hotel más alto de Europa. Su impresionante altura llega a los 186 metros de altura. Se ha empezado a potenciar en él esta fantástica característica, ya que ha albergado varios campeonatos de Salto Base, entre ellos el campeonato del mundo 2015, haciéndose así un nombre de privilegio en el continente Europeo.
Benidorm (Alicante)
Delante de la costa de Benidorm se ubica una pequeña isla, justo en frente, en tierra firme, está la montaña Puig Campana a la que le falta un cacho de roca en su cima. Para explicar este hecho natural, se cuentan diferentes leyendas en la zona, que se llama popularmente el Tajo de Roldán. Se dice que el legendario Roldán, cuando tenía la certeza de que su esposa Alda iba a fallecer, hundido en un profundo pozo de tristeza, cogió su espada y con un preciso golpe corto el monte en dos, originando una isla y el acantilado que se conoce con el nombre de “La cuchillada de Roldán”.
Comentarios
Nelson Briceno
Hace 11 meses
Diaz ANNIE
Hace 1 año
Sebastián
Hace 1 año
María Teresa Mulero Cortijo
Hace 1 año
Vicenta Alborch Bataller
Hace 2 años
Navarro rodriguez, Nuria
Hace 3 años
Rosa
Hace 3 años
Azucena Carrillo
Hace 4 años
Edwan
Hace 4 años
Nagila Gomes Dos Santos
Hace 4 años
Jose Luis Peñalvo Giraldo
Hace 5 años
Antonio José
Hace 5 años
Esther Andueza Arbilla
Hace 5 años
german lopez
Hace 5 años
Sebastián Terrón Gil
Hace 5 años
Pablo Lezcano Urrutia
Hace 10 meses