Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ayuntamiento de Benaocaz



 Dirección del ayuntamiento:
Plaza Libertades, nº 1, 11612 Cádiz España
 Provincia:   Cádiz
 Comunidad autónoma:   Andalucía
 Coordenadas geográficas:   36.699, -5.421
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Benaocaz   ANA BELEN GARCIA BOHORQUEZ
 Partido gobernante:   PP
 Fecha de elecciones:   15/06/2019
 Teléfono:   956125514
 Página web:   https://www.benaocaz.es/
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Benaocaz. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Benaocaz es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía. Su extensión superficial es de 70 km² y tiene una densidad de 10,74 hab. /km². Se localiza en la Sierra del Endrinal, al sur del río Tavizna, y forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos.

Historia

Existen vestigios de presencia humana desde la prehistoria, estando el neolítico presente en la (Sima de la Veredilla, S. VI. a. C.) y en diferentes cuevas de la Manga. La presencia libio-fenicia la encontramos en las vegas del Río Majaceite, la Celta en la parte oriental del término y se atestigua presencia Ibérica y Romana, siendo de la romana el antiguo camino de la Manga y el Arroyo Seco, donde aún existen restos de la calzada que comunica Benaocaz con Ubrique, de las pocas que se conservan en la Sierra de Cádiz

Patrimonio

  • Barrio Nazarí; La parte más antigua de Benaocaz, de claro origen medieval, y una de las zonas de estas características mejor conservadas de la comarca, una de las últimas áreas de dominio musulmán que no caería en manos cristianas hasta la Guerra de Granada. 
  • Castillo de Aznalmara (Tavizna). Declarado bien de interés cultural; su nombre primitivo era el de Aznalmara.
  • Calzada Romana, que comunica con Ubrique.
  • Parroquia de San Pedro; Levantada SOBRE los restos de una antigua mezquita, es de estilo renacentista.
  • Ermita de San Blás; construida en 1.716 gracias a donativos populares.
  • Ermita de El Calvario; se trata de un Edificio conformador del Conjunto Histórico, situado en el exterior del núcleo urbano.
  • Ayuntamiento con escudo de Carlos III; (s. XVIII) de estilo barroco, se compone de dos plantas, reflejadas al exterior en dos galerías con vanos de medio punto, formando calles, estando la central rematada por el Escudo Real Borbónico. 
  • Fuente de Allá; De estilo barroco. Se trata de un conjunto monumental compuesto de fuente pública y abrevadero de bestias con escalinata a dos niveles, realizada en sillería. 
  • Simas de Benaocaz.
  • Museo: el ecomuseo permite hacer un recorrido completo por cada una de las etapas históricas, mostrando en cada caso los aspectos más destacados de esa relación entre hombre y naturaleza .

Gastronomía

En Benaocaz, la industria cárnica del sector ganadero ha alcanzado la calidad artesana en la variada gama de chacinas y embutidos. Además de la carne de cerdo, hay otras provenientes de la caza mayor y menor, como venado, perdiz y conejo además de cabrito de la Sierra de Cádiz.

Entre sus platos más populares, encontramos el refrito, el cocido y la olla. También aquí, como en casi toda la Sierra de Cádiz, encontramos gazpachos, ajos calientes, sopas y revueltos de espárragos verdes trigueros. Los roscos trenzados y los suspiros, son los dulces más representativos de su repostería

Rutas de Interés

  • Salto del Cabrero; acceso: mediante vehículo hasta Benaocaz por la carretera A-374 Ubrique-Ronda. 
  • Casa del Dornajo-Casa Fardela; acceso: mediante vehículo hasta Benaocaz por la carretera A-374 Ubrique-Ronda. .
  • Calzada Romana; acceso: mediante vehículo hasta Benaocaz por la carretera A-374 Ubrique-Ronda. 
  • Rutas de las Plazas; realice un paseo por las plazas que le ofrece nuestro municipio. Entre ellas: – Plaza de las Libertades. – Plaza de la Constitución. – Plaza del Cantillo. – Plaza de la Iglesia. – C/ Ave María (Calle muy típica del pueblo). – Plaza Francisca Piñero. – Plaza Fuente Nueva. – Plaza San Antón. – Plaza Pepe Ramírez. – Plaza de Vista Hermosa.
  • Ruta de los nacimientos.

‘Artículo obtenido de Wikipedia Benaocaz

 Territorio del municipio de Benaocaz

 Superficie del municipio de Benaocaz:   
69,39 km2
 Coordenadas geográficas:   
-5.4212818 / 36.6994731
 Altitud:   
792,0704 metros

 Municipios vecinos a Benaocaz


Municipios que limitan con Benaocaz

Municipios vecinos de Benaocaz

Capitales de provincia más cercanas a Benaocaz

 Escuelas, colegios e institutos en Benaocaz


 Medios de transporte en Benaocaz


 Hospitales en Benaocaz


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Benaocaz

El tiempo en Benaocaz

El tiempo en el municipio

Comentarios Benaocaz

Escribir un comentario

Voto