Qué hacer con mi tiempo libre en el pueblo
Qué hacer con mi tiempo libre en el pueblo
Hoy día una de las cuestiones básicas que nos planteamos cuando vivimos en un pueblo es que…
Artículos
Artículos más relevantes sobre los ayuntamientos en España
Repoblar el mundo rural. La oportunidad de una nueva normalidad
Hace más de un año que surgió un grupo llamado el G -100. El grupo tiene…
Hace más de un año que surgió un grupo llamado el G -100. El grupo tiene su origen en la necesidad de repoblar el mundo rural que poco a poco ha ido perdiendo una población en pro de las grandes urbes y grandes ciudades.
De esa necesidad surge este grupo en busca de toda la serie de nuevos principios y valores que implementar en una nueva ruralidad.
Con yorepueblo surge toda una línea de actuación por parte de determinadas personas y familias que se encuentran en una situación de agotamiento de su vida en la ciudad y prefiere en la medida de lo posible trasladarse a zonas rurales.
La iniciativa y sus creadores poner en contacto a estas personas que buscan valores como paz, tranquilidad, seguridad, desconexión, salud, etc. con aquellas personas de las localidades que ofertan sus casas determinados empleos o servicios en las zonas rurales que se van quedando despobladas.
Otra de las grandes iniciativas que estamos viendo en los últimos tiempos para repoblar el mundo rural es la de la puesta en marcha de toda una serie de recursos de emprendimiento rural.
Dato característico es que muchas de sus propiedades se tratan de edificios históricos, Pazos casas solariegas o incluso señoríos o casas señoriales. El efecto que se consigue a nivel de repoblamiento es doble ya que por una parte se restauran aquellos edificios ya clásicos de la zona provoca las visitas a los mismos por parte de población no original del pueblo.
Se trata básicamente de iniciativas populares que salen de los mismos pueblos que empiezan a quedar deshabitados, que ofrecen y se destinan principalmente a personas jóvenes y con cierta idea de recibir aunque sea temporalmente en el pueblo.
Hoy día con la crisis de la pandemia estas ideas están teniendo un gran auge debido a que la gente trata de tener una segunda vivienda o bien abandonar la ciudad si sus empleos se lo permiten.
También son zonas ideales para todos aquellos que tienen trabajos muy estresantes o pueden tele trabajar ya que están rodeados de paz tranquilidad y vida sana en general.
Desde distintas iniciativas privadas e incluso algunos organismos públicos destaca esta iniciativa a la hora de repoblar las zonas rurales.
Se trata de ofrecer a muy bajo precio alquileres o bien compras de este tipo de edificaciones históricas para convertirlas en centro turístico de atracción en el pueblo en cuestión.
Son grandes ideas para emprendedores, estos proyectos, en principio tienen una duración de unos 9 o 10 años pero si las iniciativas tienen éxito y son factibles se pueden alargar hasta varias décadas.
Publicado el 12 de Febrero de 2021
|
0 comentarios
12/02/2021
|
0 comentarios