Recomendaciones y consejos de un padre a sus hijos
Hoy nos hacemos eco de las recomendaciones que un padre redacta a sus hijos recién entrados en la adolescencia. Como padre, no es sencillo…
Artículos
Artículos más relevantes sobre los ayuntamientos en España
El Consistorio de Getafe ha continuado este año con el programa englobado dentro del plan de Estrategia por el Empleo local, un proyecto…
El Consistorio de Getafe ha continuado este año con el programa englobado dentro del plan de Estrategia por el Empleo local, un proyecto cuya finalidad es dar un aliciente al empleo local. En esta ocasión, se procederá a contratar a 138 trabajadores, esto es, 35 plazas por encima de lo que se venía haciendo años anteriores
La contratación se efectuará mediando a través de la Agencia Local de Empleo y Formación, también conocida por sus siglas ALEF, quien trazará el método para seleccionar a los 138 ciudadanos desempleados que se incorporarían al mundo laboral en noviembre. Este programa en concreto, denominado Formación en Alternancia, brindará que los nuevos trabajadores tengan un aprendizaje profesional tanto teórico como práctico en varios de los sectores laborales existentes en la ciudad.
Gema Cáceres, la concejala de Empleo y Desarrollo Económico, aseveró que el Ayuntamiento ha hecho todo el esfuerzo posible para ceder mejores garantías y aumentar el número de altas que se procesarán, todo ello con la finalidad de combatir el desempleo ocasionado por el desalentador impacto económico derivado de la COVID 19.
Todos los programas incluidos en este Plan de Estrategia por el Empleo local han sido aprobados por el Consejo Económico Social y por cada partido político adscrito en el Pleno municipal, agilizándose el proceso de forma extraordinaria.
Todo ciudadano interesado en esta oferta laboral deberá pasar por el siguiente proceso:
Como puede verse, no existirá un documento de solicitud en sí, sino que será la propia ALEF en coordinación con el organismo de empleo la que se ocupe de captar los desempleados más indicados para la labor a desempeñar.
Se seleccionará a un total de 138 personas siguiendo estos cuatro puntos de especialización:
El capital total que se destinará será de 2,2 millones de euros, el doble de lo que se lleva dando los años anteriores, si bien en esta ocasión ALEF sufragará con sus propias arcas 647.000 euros.
Se ha planteado que el proyecto rescate especialmente a los grupos que más están padeciendo el desempleo reinante, distribuyendo que el 32% de los 138 puestos sea para los jóvenes (44 contratos). Los 98 contratos restantes (68% del total) se destinará para los mayores de 30 años, destacando la prerrogativa de priorizar a las mujeres.
Publicado el 1 de Octubre de 2020
|
0 comentarios
01/10/2020
|
0 comentarios