Menu

Ayuntamiento de Ambel

Contactar con el ayuntamiento de  Ambel

Ayuntamiento de Ambel

1 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    Plaza Villamayor de Santiafo, nº 5, 50546

  • Provincia

    Zaragoza

  • Comunidad autónoma

    Aragón

  • Coordenadas geográficas

    41.794, -1.616

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Ambel

    MARIA PAULA TRIVEZ HERRANZ

  • Partido gobernante

    AMBEL ES+

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    976860570

  • Email

    ambel@dpz.es

  • Página web

    http://aytoambel.es/

Ambel es un municipio de España, en la provincia de Zaragoza, comarca Campo de Borja, Comunidad Autónoma de Aragón. ​

Historia

De remota desconocida fundación, Ambel fue uno de los enclaves musulmanes de la comarca conocidos, que tras la reconquista​, fue una de las encomiendas sanjuanistas más importantes de la zona, Ambel y su castillo existen desde el año 1.137.

El 21 de julio de 1151, Ramón Berenguer IV, príncipe de Aragón y conde de Barcelona, cedió las villas y castillos de Ambel y Alberite (entre otros lugares) a los templarios a cambio de Borja y Magallón, terminándose la reclamación que Teresa de Borja, ya que su hijo Pedro Taresa había donado al temple.

Esta donación se celebró en la Zuda de Barcelona, estando el príncipe consorte de Aragón, el conde de Pallás y varios caballeros aragoneses. Ambel pasó entonces a formar parte de la encomienda de Novillas hasta que, a partir de 1162, fue gobernada por comendadores propios.​

Una vez desaparecidos los templarios, en 1308 pasó a manos de la Orden de San Juan de Jerusalén dependiendo de la Castellanía de Amposta.​

Economía

La economía principal de Ambel es la agricultura, Principalmente Viñas , al estar ubicado dentro de la D.O. Campo de Borja, además de olivares y almendros. En ganadería, hay varias granjas porcinas, además de haber ganado ovino, ya que Ambel ha tenido relación con la casa de ganaderos de Aragón desde tiempos inmemorables. A nivel de negocios hay varios bares una panadería y una cooperativa.

A mediados del S. XIX La economía de Ambel era la agricultura con cultivos de cereales (Cebada, Trigo, Lino), Patatas, viñas y cáñamo de este último un tercio de la población fabricaba marrequería que es un tejido para sacos. a nivel de ganadería tenían ganado ovino y a nivel de caza cazaban perdices, conejos y liebres. Ambel también ha tenido Almazaras, destilería y tiendas de ultramarinos.

Patrimonio

  • Palacio de los Sanjuanistas del S. XII.​
  • Iglesia de San Miguel del S.XIV.​
  • Ermita de la Virgen del Rosario y su Torre del S. XVIII.​
  • Ojo de la Valjunquera.
  • pozabillos.
  • El molino.
  • Caideron.
  • Pozo las navillas.

Fiestas

  • San Sebastián, el 20 de enero.
  • Las Santas Reliquias, el 29 de agosto.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Ambel‘​

Posición geográfica del ayuntamiento de Ambel

El tiempo en Ambel

El tiempo en el municipio

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Parla

Lugo

Comentarios Ambel

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Ambel

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios