Menu

Ayuntamiento de Almudévar

Contactar con el ayuntamiento de  Almudévar

Ayuntamiento de Almudévar

0 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    C/ Mayor, nº 64, 22270

  • Provincia

    Huesca

  • Comunidad autónoma

    Aragón

  • Coordenadas geográficas

    42.043, -0.583

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Almudévar

    JOSÉ LUIS ABAD ABADÍA

  • Partido gobernante

    PSOE

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    974250002

  • Email

    almudevar@almudevar.es

  • Página web

    www.almudevar.es

Almudévar (Almudébar en aragonés) es un municipio de la provincia de Huesca (Aragón, España). 

Historia

El actual núcleo urbano de Almudévar es heredero de la mansión romana de «Bortina»,​ situada en la Vía Lata que unía Zaragoza con Lérida, pasando por Huesca. El nombre de Bortina, Burtinae o Bostina es de origen íbero o vasco.

El historiador del siglo XVI Jerónimo Zurita comenta sobre Almudévar: «en su asiento parece haber sido en los tiempos antiguos población romana y ser el que se llamó Burtina en los pueblos ilérgetes».

Se piensa que el poblado existente en el lugar donde hoy se asienta Almudévar pudo haber pertenecido a los vascones, quienes en época de César Augusto aún extendían su territorio hasta Segia, la actual Ejea de los Caballeros. La tradición popular sitúa la primitiva localización de la población en el paraje denominado «Almudévar o Viejo».

Patrimonio

  • Ermita de la Virgen de la Corona. La Iglesia parroquial de la Asunción se comenzó a construir en 1757 ante la amenaza de ruina de la parroquia de Nuestra Señora de la Corona, emplazada en el recinto de El Castillo. ​
  • En municipio hay cuatro cruces —Cruz de Santo Domingo, Cruz del Pilar, Cruz del Rosario y Cruz del Carmen— que marcan los hitos de donde parten los caminos principales. La de Santo Domingo, fechada en 1891, muestra en su frente principal a Cristo crucificado y en el otro la imagen de la Virgen. La Cruz del Pilar, en la salida del pueblo hacia poniente, se yergue sobre una plataforma escalonada, y es de planta cuadrada.

Patrimonio natural

El patrimonio natural «Las Bodegas» engloba un conjunto de bodegas ubicadas en las tres colinas que circundan la población. Excavadas en la propia roca, todas responden prácticamente a una misma tipología arquitectónica, con mínimas variaciones: bodegas con aspecto exterior de cueva, o bodegas cuya parte delantera consta de una pequeña construcción con fachada y cubierta.

Fiestas 

  • Del 7 al 12 de septiembre son las fiestas mayores en honor de la Virgen de la Corona. En ellas tiene lugar el «baile de los Danzantes»: el día 7 la acompañan desde su ermita a la iglesia parroquial, en la llamada «bajada de la Virgen», mientras que el día 12 realizan el recorrido inverso, la «subida de la Virgen».
  • El 15 de mayo se celebran las fiestas menores en honor de San Isidro Labrador.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Almudévar

Posición geográfica del ayuntamiento de Almudévar

El tiempo en Almudévar

El tiempo en el municipio

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Parla

Lugo

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Almudévar

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios