Menu

Ayuntamiento de Alcublas

Contactar con el ayuntamiento de  Alcublas

Ajuntament de Alcublas

0 comentario/s

Alcublas es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de Los Serranos.

Historia

La historia de Alcublas es la de sus hombres y mujeres, dedicados durante siglos a la agricultura y a la ganadería en un medio hostil y pobre, en el que levantaron paredes de piedra y movieron enormes cantidades de tierra, sin más ayuda que sus manos y su ingenio.

La referencia histórica sobre el municipio de Alcublas más antigua que se conoce es la Real Cédula otorgada por el Rey Jaime I, en Lérida el 10 de abril de 1257, por la que hace donación de las Villas de Las Alcublas a favor de D.ª Teresa Gil de Vidaure en el Reino de Valencia y señala sus límites con los términos de Liria, Andilla, Bejís, Jérica y Altura.

Economía

Por la abundancia de plantas aromáticas hay gran dedicación apícola, así como de obtención de esencia de espliego. También quedan algunos rebaños de ovejas y cabras y hay varias explotaciones de pollos de conejos.

Monumentos

  • Ayuntamiento. Bello edificio del siglo XVII.
  • Iglesia parroquial del siglo XVII.
  • Ermitas de Santa Lucía y de San Agustín situadas a las afueras del pueblo.
  • Masía de Las Dueñas, del siglo XV.
  • Restos de ventisqueros, también llamados ‘neveros’ diseminados por el término.

Lugares de interés

  • Los Molinos. Molinos donde antiguamente se molía el grano, fueron recientemente restaurados. Desde la montaña donde están ubicados se puede apreciar una bella panorámica del pueblo.
  • Parque de la Salud y polideportivo de Alcublas.
  • Fuente y abrevadero de la Plaza S. Agustín.
  • Antiguo pozo de La Cava.
  • Lavadero de la Cava.
  • Lavadero de la Plaza S. Agustín.
  • Antigua almazara.
  • Las ‘carrileras’ de La Solana.

Fiestas

  • San Antonio Abad. Se celebran estas fiestas el 17 de enero, y consisten, todos los años en 4 días.
  • Romería a la Cueva Santa. El primer sábado de mayo tiene lugar la romería al Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, distante 12 km del pueblo, haciendo el viaje de ida y vuelta a pie gran número de personas, llevando la imagen de la Virgen de la ‘Cueva Santa’ los que van a ser festeros ese año, que antiguamente, lo hacían los militares que venían del servicio militar a los 21 años.
  • Fiestas en honor a la Virgen de la Salud. Se celebran en agosto, normalmente entre el tercer y cuarto fin de semana del mes. 

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Alcublas

 

Posición geográfica del ayuntamiento de Alcublas

El tiempo en Alcublas

El tiempo en el municipio

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Parla

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Alcublas

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo