Menu

Ayuntamiento de Alcaucin

Contactar con el ayuntamiento de  Alcaucin

Ayuntamiento de Alcaucin

0 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    Plaza de la Constitución, nº 18, 29711

  • Provincia

    Málaga

  • Comunidad autónoma

    Andalucía

  • Coordenadas geográficas

    36.902, -4.114

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Alcaucin

    ÁGATA NOEMÍ GONZALEZ MARTIN

  • Partido gobernante

    PSOE-A

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    952510002

  • Email

    alcaucin@sopde.es

  • Página web

    www.alcaucin.es

Alcaucín es un municipio andaluz de la provincia de Málaga (comarca de la Axarquía), limítrofe con la provincia de Granada. Por carretera se halla situado a 56 kilómetros de Málaga, la capital provincial, y a 507 km de Madrid, capital estatal. El nombre de Alcaucín es de origen árabe, deriva de &amp,#1575,&amp,#1604,&amp,#1602,&amp,#1608,&amp,#1587,&amp,#1610,&amp,#1606, al-qawsayn (probablemente pronunciado al-qaws&amp,#299,n de modo coloquial), que significa &quot,Los Arcos&quot,. Algunos autores plantean la hipótesis de que el nombre se debió a la existencia de un acueducto y otros a la abundancia de Tejos, árboles de cuya madera se elaboraban los arcos de caza y guerra. La villa de Alcaucín extiende sus tierras por el norte de la Axarquía, entre la sierra de Tejeda y el relieve del corredor de Periana, entre el espectacular &quot,Boquete de Zafarraya&quot, y los montes de la Axarquía. Sus habitantes son denominados &quot,alcaucineños&quot, y tienen el apodo de &quot,tiznaos&quot,. El término de municipal es de las zonas de Málaga que podemos testificar como de las primeras en ser habitadas por el hombre, como documentan las excavaciones realizadas en el &quot,Boquete de Zafarraya en 1983 en las que aparecieron restos humanos, entre ellos una mandíbula, que perteneció a un hombre Neandertal. Durante la época de colonización fenicia, se pusieron los cimientos de la Fortaleza de Zalía, pero fueron los árabes los que construyeron el actual castillo hasta que en 1485 fue conquistado por los Reyes Católicos. No se conoce más datos relevantes hasta la llegada de la ocupación francesa (1810-1812) donde quedó reflejada en uno de los libros de difuntos que se guardan en el archivo de la parroquia. El terremoto que asoló la zona norte de la Axarquía, el día de Navidad de 1884 ocasionó cuantiosas pérdidas humanas, de animales y casas. El camino más directo para llegar, desde Málaga, es a través de la autovía hasta Vélez. Una vez allí nos desviaremos por la carretera de La Viñuela y seguiremos subiendo hasta llegar al Puente Don Manuel, en la que veremos el camino que nos llevará directamente a Alcaucín. Nada más entrar al pueblo tendremos ante nosotros un ejemplo claro de pueblo morisco, con casas bajas, fachadas encaladas y sobre todo, una distribución desordenada y sinuosa de calles estrechas. El punto referencial del núcleo urbano es la plaza de San Sebastián, hoy de La Constitución sede de la Iglesia y el Ayuntamiento. Los edificios y casas más notables del pueblo corresponden a los siglos XVII y XVIII.

Posición geográfica del ayuntamiento de Alcaucin

El tiempo en Alcaucin

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Alcaucin

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios