Menu

Ayuntamiento de Albalá

Contactar con el ayuntamiento de  Albalá

Ayuntamiento de Albalá

1 comentario/s

Albalá es un municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura.

Geografía física

Localización
Término municipal de Albalá en la provincia de Cáceres.
Albalá se encuentra situado en las coordenadas: latitud 39º15’23” (N) y longitud 6º11’53” (W). Su altitud respecto al mar es de 502 metros. La distancia por carretera es de 40 km a Trujillo, 40 km a Cáceres y 300 km a Madrid.

Clima

Albalá tiene un clima Mediterráneo continental con temperaturas altas en verano, bajas en invierno y precipitaciones irregulares.

Geología

En Albalá se pueden distinguir tres clases de formaciones geológicas:

  • Formaciones graníticas
  • Formaciones pizarrosas
  • Formaciones recientes

Historia

Edad Media
En 1229 el rey leonés Alfonso IX conquista el castillo de Montánchez para cederlo al Gran Maestre de la Orden de Santiago. Después se aprueba la división de términos que dará origen a la construcción de las catorce aldeas extramuros del castillo que formarán los pueblos dependientes de la Encomienda de Montánchez de la que Albalá forma parte.

Edad Moderna
Desde la Reconquista, la comarca fue administrada por los maestres de la Orden de Santiago que tenían todas las competencias para organizar la actividad económica, política, laboral y religiosa de los ciudadanos. El Concejo municipal se reunía periódicamente en la ermita bajo la presidencia de los curas párrocos titulares para tomar sus acuerdos hasta la construcción de la Casa Consistorial en 1780.

Edad Moderna
Desde la Reconquista, la comarca fue administrada por los maestres de la Orden de Santiago que tenían todas las competencias para organizar la actividad económica, política, laboral y religiosa de los ciudadanos. El Concejo municipal se reunía periódicamente en la ermita bajo la presidencia de los curas párrocos titulares para tomar sus acuerdos hasta la construcción de la Casa Consistorial en 1780.

Gastronomía

En la gastronomía de Albalá los productos típicos son:

  • la caldereta de cordero
  • el cochinillo asado
  • queso curado de oveja
  • migas con torreznos

También predominan los productos tradicionales de la matanza:

  • chorizo
  • jamón
  • lomo
  • salchichón

Los dulces típicos de Albalá son:

  • roscas
  • perrunillas
  • piñonates
  • flores

Patrimonio

Iglesia de la Magdalena

Festividades

  • La Hoguera (24 de diciembre)
  • La Jira
  • Romería Virgen del Salor
  • Las estudiantinas
  • Las carreras de gallos

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Albalá

Posición geográfica del ayuntamiento de Albalá

El tiempo en Albalá

El tiempo en el municipio

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Comentarios Albalá

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Albalá

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios